cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 20/09/2023   17:39

Lino Villca: “Este proyecto era para que nosotros mismos nos gobernemos, no para que Evo se adueñe”

El exlegislador del MAS sostuvo que el “instrumento político” es el resultado de una gestación de larga data.

Lino Villca, exsenador del MAS. Foto: RRSS de Lino Villca.
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |20|09|23|

El exsenador del MAS Lino Villca sostuvo este miércoles que el “instrumento político” se fundó para que el movimiento indígena y campesino llegue al poder y se gobierne, no para que el expresidente Evo Morales se adueñe.  

“Ese proyecto político no era de unos 10 años, era en respuesta de los 500 años. Era para que nosotros mismos nos gobernemos, no para que Evo se adueñe”, declaró Villca, quien es oriundo de los Yungas de La Paz.

El exlegislador sostuvo que el “instrumento político” es el resultado de una gestación de larga data, y que es el fruto de años de trabajo de los sectores sociales.

Lamentó, además, que la Dirección Nacional del MAS, que es presidida por Morales, haya reducido la cantidad de delegados a las organizaciones matrices, de 200 a cinco representantes, para el congreso que organiza en Lauca Ñ, reducto del exmandatario.

El Estatuto del MAS, en su artículo 10, reconoce como organizaciones “fundadoras” y matrices a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), a la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa.

Villca sostuvo que Morales ya no debe hablar sobre la CSUTCB, sobre los Interculturales ni acerca de las Bartolinas, porque las “negó”.

BD/PP



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200