cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 29/08/2023   10:00

Viceministro Aguilera asegura que Sebastián Marset sigue en Bolivia

El Viceministro de Régimen Interior sostiene que si el narcotraficante uruguayo Marset estuviera fuera de las fronteras, se recibiría señales de otros países que también le buscan

Sebastián Marset. Foto: RRSS
Banner
Banner
Brújula Digital |29|08|23|

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset permanece en Bolivia, debido a que, si estaría fuera de las fronteras, se recibiría una señal de otros países.

“¿Marset sigue en Bolivia? Sí, estamos percibiéndolo porque si se encontrara fuera de nuestro país, todos en la región, incluso en el mundo, estamos enterados de su búsqueda, entonces cualquiera de estos países nos daría una señal”, declaró la autoridad gubernamental.

Aguilera aseguró a la red RTP que, en el marco de la búsqueda de Marset, se procedió a desarticular una red criminal que se dedicaba al lavado de dinero procedente al narcotráfico, al mando precisamente del narcotraficante uruguayo.

En ese marco, informó que ayer lunes se allanó una hacienda en el municipio de Cotoca, de propiedad de Rony Suárez. En el lugar, acotó, se recolectó información que debe ser contrastada con otras, respecto a las actividades ilícitas de la organización criminal.

A mediados de agosto, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que, en este caso, la Policía trabaja sobre la base de tres hipótesis, una que apunta a que Marset se encuentra en Bolivia y dos que sostienen que abandonó el país.

Aguilera insistió en que Marset era parte de una red u organización criminal en territorio boliviano, dedicada a lavar el dinero procedente del narcotráfico. Ayer, Del Castillo dijo que, a través de los decomisos de inmuebles, vehículos, aeronaves, armas y otros, se afectó en más de 25 millones de dólares al patrimonio del narcotraficante uruguayo.

El Viceministro de Régimen Interior aseguró que en Bolivia no hay carteles de narcortráfico, ya que estas organizaciones “detentan un territorio” al que no dejan ingresar a las fuerzas de seguridad el Estado, aspecto que no sucede en Bolivia.

BD/JJC




BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300