cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 26/07/2023   05:10

Portal italiano: “Bolivia está en el epicentro de la Guerra Mundial por el litio”

Bolivia ha destacado por su riqueza en litio, representando el 23,7% de las reservas mundiales, recuerda el artículo, firmado por Emanuel Pietrobon.

Foto: ABI
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |26|07|23|

En un escenario de agravamiento de la competencia entre grandes potencias y tensiones geopolíticas, América Latina ha emergido como un punto clave en las relaciones internacionales. La región ha sido objeto de interés para China, Rusia e Irán, quienes buscan asegurar posiciones estratégicas, aliados y recursos naturales.

En este contexto, el “Triángulo del litio”, conformado por Argentina, Bolivia y Chile, ha ganado protagonismo como epicentro de una disputa mundial por el “oro blanco”, dijo en un artículo del portal italiano especializado en asuntos internacionales, InsideOver.

El litio, conocido como el “rey de los metales alcalinos”, se ha convertido en una pieza fundamental para la transición energética y es esencial para diversos sectores, desde la industria automotriz hasta la tecnología espacial. América Latina concentra aproximadamente el 60% de todos los depósitos identificados en el mundo, y entre los países clave en la producción de litio se encuentran Bolivia, Argentina, Chile y México.

Bolivia ha destacado por su riqueza en litio, representando el 23,7% de las reservas mundiales, recuerda el artículo, firmado por Emanuel Pietrobon.

Una vez el MAS retomó el poder en Bolivia, en 2020, el tema del litio volvió a ser una prioridad. Se llegó a un acuerdo entre la empresa boliviana YLB y las compañías chinas BRUNP, CATL y CMOC por 1,2 mil millones de dólares, permitiendo la extracción anual de cincuenta mil toneladas de litio.

Esto fortalece aún más la posición dominante de China en las cadenas de valor del “oro blanco” y desplaza a Estados Unidos de la ecuación, quien necesita el litio para fines militares y en su industria de defensa, dijo InsideOver.

China ha sido uno de los principales actores en el “Triángulo del litio”, invirtiendo masivamente en la región y adquiriendo empresas mineras locales para asegurar el suministro de litio. Su visión a largo plazo y sus presiones diplomáticas han llevado a controlar una parte significativa de las reservas de litio en el mundo.

La disputa mundial por el litio y otros recursos estratégicos se ha convertido en una batalla por la dominación geopolítica y el control de la transición energética.

El artículo agrega que Bolivia, con su riqueza en litio, se ha convertido en un punto focal en esta lucha, y su posición en el “Triángulo del litio” la coloca en el centro de la atención internacional. El resultado de esta competencia por el “oro blanco” tendrá implicaciones significativas para el futuro económico y político de la región y el mundo.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300