cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 19/04/2023   12:46

David Choquehuanca afirma que Gobierno se quedó sin dinero y ahora se “están prestando”

Según el vicepresidente David Choquehuanca, que el gobierno este solicitando prestamos es debido al presunto golpe de Estado del 2019

David Choquehuanca en Warisata Foto/Captura
Banner
Banner

Brújula Digital |19|04|23|

El vicepresidente David Choquehuanca aseveró que debido al presunto golpe de Estado de 2019, el gobierno de Luis Arce se quedó sin dinero y que, por esa razón, están solicitando préstamos de organismos internacionales.

“En el golpe, nos hemos quedado sin plata, hermanos. Nos estamos prestando créditos, ustedes han debido escuchar, algunos no quieren aprobar esos créditos. Estamos hablando y les vamos a informar quiénes son los que están bloqueando la aprobación de los créditos, porque el pueblo tiene que saber”, indicó Choquehuanca, en los actos conmemorativos por la celebración de los 34 años del cantón Warisata (Omasuyos).

La afirmación del vicepresidente se da en un momento en que el gobierno adquirió créditos internacionales y por la postura de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) y por parte de la oposición que bloquean la aprobación de algunos proyectos de ley.

Al respecto, el martes, el presidente Luis Arce criticó la posición de algunos legisladores que no están aprobando algunas leyes y que sí necesitan buscar financiamiento.

“Ahora nos toca entrar a la fase de buscar financiamiento y ahí necesitamos del apoyo del pueblo potosino, porque lamentablemente, hermanas y hermanos, hay algunos asambleístas legislativos nacionales que no nos están aprobando leyes, como si fueran un favor que me hacen a mí. Esa plata tiene que ser destinada a la construcción de esta planta de zinc, que favorece a nuestros hermanos cooperativistas, a nuestros hermanos mineros. Esa plata no es para mí, hermanos, es para que nuestros hermanos puedan producir más y mejor”, indico Arce.

A su vez, quien lanzó dardos criticando las acciones del gobierno, de solicitar préstamos internacionales, fue el líder del MAS, Evo Morales, que afirmó que conseguir préstamos es someterse al imperio.

“Lamentamos que por no defender ni aplicar adecuadamente los logros de la Nacionalización y del Modelo Económico Social Productivo Comunitario se tenga que buscar préstamos en EEUU. Advertimos al pueblo boliviano que el endeudamiento con los organismos del imperio es sometimiento”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

BD/MC



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200