cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 13/04/2023   19:03

Elección judicial: Gobierno expresa “grave preocupación” por 4 amparos que pueden alterar el cronograma

El Ministro de Justicia informó que hay unos 4 amparos constitucionales contra la preselección de candidatos a magistrados, lo que puede perjudicar en el cronograma “ajustado” de los comicios judiciales

Oficina habilitada para inscripción de candidatos judiciales. Foto: Senado
Banner
Banner
Brújula Digital |13|04|23|

El ministro de Justicia, Iván Lima, reveló este jueves que hay al menos cuatro amparos constitucionales en contra de la preselección de candidatos para las elecciones judiciales. Por esa situación, expresó la “grave preocupación” que hay en el Gobierno porque esos recursos pueden generar un desfase en el cronograma de los comicios judiciales que ya estaba “ajustado”.

Ayer, la Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la fase de inscripción de candidatos a cargos judiciales, que debía concluir este sábado a mediodía, por una medida cautelar que fue dictada por una sala constitucional de Beni, a raíz de un amparo constitucional en contra del proceso de preselección de postulantes.

Lima reveló en esta jornada que no sólo es un amparo constitucional que se planteó en contra de la inscripción de postulantes, sino que son cuatro.

Precisó que hay un recurso contra resoluciones legislativas presentado directamente ante el Tribunal Constitucional Plurinacional por el magistrado Olvis Egüez, autoridad que también había presentado otro amparo constitucional en la ciudad de Santa Cruz. Acotó que hay postulantes que interpusieron similares recursos en contra de la convocatoria y del reglamento de preselección de candidatos judiciales.

“Esta situación, definitivamente, es de grave preocupación porque el calendario electoral es muy ajustado, lo hemos señalado permanentemente, hay un plazo del Tribunal Supremo Electoral que vence el 22 de abril y tiene que cumplirse ese plazo porque está determinado en la ley”, declaró Lima.

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se advirtió que si la lista de candidatos no es emitida por la Asamblea Legislativa hasta fines de mayo, se corre pone en riesgo la realización de las elecciones judiciales el 29 de octubre y los plazos posteriores hasta la posesión de los nuevos magistrados hasta inicios de enero de 2024.

Una vez que se conozca el fallo de la sala constitucional beniana al amparo constitucional interpuesto, recién se podrá evaluar las consecuencias que dejará la suspensión temporal del proceso de inscripción de candidatos, acoró Lima.

Explicó que en el amparo constitucional interpuesto en Beni se analiza la libertad de expresión, ya que el reglamento establece que se excluirá a cualquier candidato que haya emitido de opinión de “naturaleza política, no partidaria”. En este caso, la sala constitucional debe establecer si es constitucional o no esta normativa.

BD/JJC



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300