cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 11/01/2023   13:23

Defensoría censura ataques y amenazas contra periodistas y demanda al Estado celeridad en las investigaciones

Durante las movilizaciones registradas el martes en defensa de la democracia y a favor de la liberación de los presos políticos que se desarrolló en la zona Sur de La Paz, varios periodistas resultaron afectados.

Grupo de choque del MAS escupió en la cara a periodistas, y los agredió a golpes y petardos. Foto captura Red Uno
Banner
Banner

Brújula Digital |11|01|23|

La Defensoría del Pueblo censuró las agresiones y acciones violentas que sufrieron siete trabajadores de la prensa, según denunciaron los medios de comunicación, en momentos en que realizaban la cobertura de las movilizaciones en la ciudad de La Paz en defensa de la democracia y a favor de la libertad de los detenidos políticos.
A través de un comunicado, la Defensoría demanda que: "El Estado ejerza su obligación de investigar de oficio, identificar y sancionar a los responsables de estos hechos que atentan contra la libertad de información". 

Del mismo modo, la Defensoría rechazó todo tipo de amenazas a los trabajadores de la prensa que pongan en riesgo su integridad emocional y física que, según la Corte Interamericana de Derechos Humanos, generarían un efecto amedrentador, de silenciamiento y autocensura de comunicadores y comunicadoras, en clara alusión al autodenominado "periodista plurinacional" de nombre Pascual Mamani Lanza.

El también ex candidato a Defensor del Pueblo y afín al Movimiento Al Socialismo (MAS),  Pascual Mamani instigó a través de un video difundido por las redes sociales a quemar el canal de televisión Unitel y a matar a sus periodistas, es creador de varios Fakes “noticias falsas” y administra varias páginas en el Internet.

La Defensoría del Pueblo reprochó también el actuar de los movilizados que afectaron la integridad de una persona adulta mayor, cuando ejercía su derecho a la protesta en la zona Sur de la urbe paceña. Recordó que el derecho a la protesta está garantizado por la Constitución Política del Estado, pero el ejercicio de este derecho no debe afectar los derechos de terceros y debe ejercerse con respeto al ser humano. 
BD 



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300