cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 26/10/2022   20:27

Comité cruceño pide garantías a Arce para asistir a cumbre en Cochabamba

El Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz pidió este miércoles garantías al presidente Luis Arce para asistir, el viernes, al Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso

El cívico Rómulo Calvo. Foto: Captura video
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px
Brújula Digital |26|10|22|

El Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz pidió este miércoles garantías al presidente Luis Arce para asistir, este viernes, al Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso que fue convocado por el Mandatario en la ciudad de Cochabamba.

La posición fue hecha conocer por el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, en una conferencia de prensa que ofreció desde la puerta de su casa.

Arce convocó al citado encuentro para definir la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda. Invitó a cerca de 400 autoridades, entre gobernadores, alcaldes y rectores de universidades públicas del país.

“¿Qué garantías tienen los líderes cruceños para poder asistir a una convocatoria de usted, qué garantías nos puede dar para que asistamos o lo que no quiere es que asistamos y pueda tomar decisiones arbitrarias en contra de la población boliviana, esa es la intención?, sea honesto con su pueblo, dígale que no tiene la gana de destrabar esta problemática que ya no es técnica, es política”, sostuvo Calvo.

El líder cruceño también dijo que ante las amenazas que hay de parte de grupos afines al MAS, como los campesinos que desafiaron a pelear “puño a puño”, “no hay miedo” en Santa Cruz.

“Si usted no puede gobernar a sus bases, ¿cómo pretende gobernar a un país que sólo busca unidad y mejores días?”, acotó Calvo.

Este miércoles, Santa Cruz cumple su quinto día de paro indefinido para exigir al Gobierno que defina que el censo se realice en 2023 y no en 2024, como pretende.

BD/JJC

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200