cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 13/08/2020   17:04

Iglesia, UE y NNUU reciben con “beneplácito” aprobación de ley que fija las elecciones para el 18 de octubre

Tras la aprobación de la norma, tanto el Pacto de Unidad y la COB, que han convocado a las protestas, dijeron que no se desmovilizaran ni depondrán sus medidas de presión.

BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |13|8|20|

Mediante un comunicado, la jerarquía de la Iglesia Católica, la Unión Europea y NNUU declararon su “beneplácito” por la aprobación de la ley que fija el 18 de octubre como fecha para la realización de las elecciones.

“Recibimos con beneplácito la grata noticia de la aprobación de la Ley que refrenda la fecha del 18 de octubre como el plazo final para la realización de las elecciones generales 2020”, expresa el comunicado.

La norma, que fue aceptada por el MAS y negociada por el TSE con el acompañamiento de las organizaciones internacionales y la Iglesia, busca lograr la pacificación del país, que vive desde hace dos semanas una ola de violentas protestas organizadas por movimientos sociales afines al MAS.

Sin embargo, tras la aprobación de la norma, tanto el Pacto de Unidad y la COB, que han convocado a las protestas, dijeron que no se desmovilizaran ni depondrán sus medidas de presión.

En su comunicado, la Iglesia, las NNUU y la UE reiteran su “pleno respaldo al Tribunal Supremo Electoral por las gestiones realizadas y resaltamos la buena disposición por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el Órgano Ejecutivo, así como otros actores políticos y sociales que permitió lograr este resultado que contribuye a la pacificación del país”.

Las tres instituciones están optimistas sobre la posibilidad de que “ante este nuevo escenario (…) están dadas las condiciones para que todos los sectores retomen el camino de la convivencia pacífica, respetuosa y exenta de violencia”.

Agregan que la “contienda democrática” y “el diálogo” son los instrumentos “para el fortalecimiento de una sociedad justa, progreso en paz, entendimiento, salvaguarda a los derechos humanos y respeto entre todos. Es el momento de responder juntos con actitud dialogante y constructiva a los desafíos del país”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-