Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 17/06/2020   17:06

Mientras Mostajo confirma que se encuentra en EEUU. Diputado Monasterios pide anotación de sus bienes

El diputado uninominal de Santa Cruz, Tomás Monasterio anunció que pedirá la anotación de los bienes del embajador de Ciencia y Tecnología, Mohammed Mostajo y criticó que la canciller Karen Longaric “no sepa el paradero del embajador de Ciencia y Tecnología nombrado por el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez.

Embajador de Ciencia y Tecnología, Mohamed Mostajo Foto Forbes
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital |17|06|20|

A tiempo de anunciar que pedirá la anotación (preventiva) de los bienes del embajador de Ciencia y Tecnología, Mohammed Mostajo, el diputado uninominal de Santa Cruz, Tomás Monasterio, criticó hoy que la canciller Karen Longaric “no sepa el paradero del embajador de Ciencia y Tecnología nombrado por el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez.

Monasterio respondió así a las consultas referidas a la salida del país de Mostajo, situación que fue confirmada por la Dirección General de Migración que según medios de comunicación nacionales,  señaló que  Mostajo Radji, registró una salida del país hacia Estados Unidos, y la repartición estatal agregó en su informe, que la persona (Mohammed Mostajo Radji) “no tenía impedimento judicial ni alerta, para evitar su viaje”. El nombre de Mostajo estaba registrado en la lista de pasajeros de un avión de Boliviana de Aviación (BoA) que partió de Santa Cruz con destino a Miami.

El embajador de Ciencia y Tecnología, Mohamed Mostajo, fue cuestionado desde hace algunas semanas por su supuesta participación en la compra ‘con aparente sobreprecio’ de respiradores de origen español.

Horas antes, el Ministerio Público informó que Mohammed Mostajo, prestó su declaración ante un fiscal por el caso de la compra con presunto sobreprecio de 170 respiradores de fabricación española, situación en la que fue involucrado.

Por su parte el Embajador en Ciencia y Tecnología Mohammed Mostajo, en declaraciones al programa radial Asuntos Centrales afirmó, "a las 4:30 de la madrugada de hoy (martes) me llamaron para  pedirme que vaya a Washington DC a ver la donación de Trump, de los respiradores".

Según reportes de prensa, el sábado 2 de mayo, mediante contacto telefónico entre la presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, y su homólogo estadounidense Donald Trump, el país del norte comprometió la donación de 250 respiradores al país para enfrentar la pandemia. Se sabe que de este encuentro también participó Mostajo.

Al respecto, el parlamentario uninominal de Santa Cruz, recordó que la presidenta Jeanine Añez, afirmó al referirse al caso de los respiradores, “se va a castigar sin contemplación a todos”, por lo consideró que su solicitud de  anotación de los bienes de Mohammed Mostajo, se enmarca en esa premisa de “castigar a todos” los involucrados en las irregularidades registradas en la compra de los ventiladores.

Ayer martes sobre el tema del embajador de Ciencia y Tecnología, la canciller del Estado, Karen Longaric, afirmó que desconocía el paradero del Embajador de Ciencia y Tecnología” y agregó que (Mostajo) le había solicitado una licencia sin goce de haberes,  se acogió a “una declaratoria en comisión”. “Desconocemos en este momento qué está haciendo él o dónde está; supongo que está en el país”, expresó la Ministra de Relaciones Exteriores.

BD/JI-PA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300