El candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, recordó que el pasado 1 de junio, la alianza Juntos había emitido un comunicado en el que emplazaba al Órgano Electoral a definir la fecha de las elecciones generales.
Brújula Digital |12|06|20|
Carlos Mesa, candidato presidencial por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), reveló este viernes que, siete de las ocho organizaciones política que participarán de las próximas elecciones generales, dieron su visto bueno para que los comicios se desarrollen el próximo 6 de septiembre.
Acotó que entre las organizaciones políticas que estuvieron de acuerdo con esa fecha, estuvo incluida la alianza política Juntos que postula a la presidencia a la actual mandataria de Estado, Jeanine Añez.
“Siete de los ochos partidos dijimos sí (…) Juntos dijo que iba a aceptar la decisión tomada por el TSE y no es verdad que expresó su desacuerdo”, manifestó Mesa, entrevistado por el programa Contacto Abierto.
El también expresidente de Bolivia, sostuvo que la alianza Juntos había aceptado la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y recordó que incluso emitió un comunicado, el pasado 1 de junio, emplazando al Órgano Electoral a definir una fecha para la realización de los comicios.
“La alianza Juntos hace un llamado al TSE para que defina de una vez por todas, una fecha para las siguientes elecciones presidenciales. La fecha, que sea determinada por el TSE, será acatada democráticamente por nuestra alianza”, señalaba el comunicado emitido por Juntos.
Cabe recordar, que en los últimos días, el gobierno de la presidenta Jeanine Añez expresó su desacuerdo con la fecha prevista por el TSE, el 6 de septiembre, para la realización de las elecciones, inclusive la mandataria de Estado señaló, que los candidatos deberán asumir su responsabilidad por las consecuencias sanitarias que se presenten al llevar adelante los comicios, que serán realizados pocos días después que el país alcance su pico más alto de casos del coronavirus (Covid-19) según pronósticos del Ministerio de Salud.
La presidenta Jeanine Añez señaló ayer que, está en un dilema respecto para promulgar o no la Ley que posterga las elecciones hasta septiembre, puesto que si no lo hace será llamada “prorroguista” y si lo hace, atentara contra la salud de la población.
Ante esta situación, el candidato presidencial de CC, Carlos Mesa, reconoció el dilema en el que está la presidenta Añez, pero le recordó que la única misión que tiene su “gobierno transitorio” es viabilizar las elecciones, por lo que aseveró que los comicios deben desarrollarse el 6 de septiembre, como definió el TSE.
El 3 de junio, el Órgano Electoral dio a conocer que tras llegar a un acuerdo con la mayoría de las organizaciones políticas, se definió que las elecciones se desarrollarían el 6 de septiembre. La alianza Creemos fue la única organización política que expresó su rechazo a la determinación.
Cabe recordar que días antes, desde su refugio (asilo político) en Argentina el renunciante expresidente del Estado, Evo Morales, se abrió a flexibilizar la fecha de los comicios y modificar el periodo establecido por una Ley de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y que fue promulgada por su correligionaria política y presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, que estableció un periodo de 90 días para la realización de elecciones, es decir, hasta el 3 de agosto.
BD/JI-PA