POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 20/10/2019   11:46

Colombia consulta oficialmente a la CIDH si la reelección indefinida “es un derecho humano”

Pedido se concreta el día de elecciones generales en Bolivia.

Iván Duque, Presidente de Colombia (Foto INTERNET)
Banner
Banner

Brújula Digital|20|10|19

La activación de una consulta ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para que esa instancia internacional “defina si la reelección presidencial indefinida es un derecho humano” fue anunciada oficialmente hoy por el Gobierno de Colombia.

La decisión transmitida por la Cancillería Colombiana y hecha pública “el mismo día que se realizan las elecciones en Bolivia, en las que la repostulación (por cuarta vez) de Evo Morales se basa en una interpretación de la Convención Americana de Derechos Humanos sobre “la repostulación como derecho humano”.   

De acuerdo a la Cancillería colombiana, al activar la consulta, el Gobierno colombiano pretende que, la Corte precise “si el derecho de un Presidente a ser reelegido en forma indefinida constituye un derecho humano protegido por la Convención Americana sobre Derechos Humanos y señale las consecuencias jurídicas de dicha situación”, según reporte de medios de comunicación.

La solicitud colombiana, que ya fue anunciada por el presidente de ese país Iván Duque, demanda que la Corte interprete instrumentos jurídicos regionales como la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Convención Americana o Pacto de San José, la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana.

El comunicado emitido por la cancillería señala textualmente:

“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública que, tal como lo anunció el Presidente Iván Duque con ocasión del 62 Periodo Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Gobierno de Colombia está presentando ante la Corte una Solicitud de Opinión Consultiva en relación con el tema de la reelección presidencial indefinida, en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

La consulta elevada a la Corte está dirigida a precisar si el derecho de un Presidente a ser reelegido en forma indefinida constituye un derecho humano protegido por la Convención Americana sobre Derechos Humanos y cuáles son las consecuencias jurídicas de dicha situación.

Asimismo, el Gobierno colombiano espera que la Corte, interpretando instrumentos jurídicos regionales como la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Convención Americana o Pacto de San José, la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana, defina si las medidas legislativas que adopta un Gobierno con el fin de perpetuarse en el poder son compatibles con dichos instrumentos internacionales.

Como en cualquier proceso de carácter consultivo ante la Corte IDH, en el mismo pueden participar, no solo los gobiernos de los Estados miembros de la OEA, sino individuos, representantes de la sociedad civil y académicos que quieran exponer ante la Corte sus opiniones sobre el tema objeto de la consulta.

El Gobierno colombiano espera que la Corte reciba muchas contribuciones conceptuales de dichos sectores, que le permitan emitir un dictamen que interprete la convicción jurídica común de los pueblos de las Américas respecto a este tema fundamental.”





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18