cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 12/09/2019   16:56

García Linera admite que incendios en la Chiquitanía “ralentiza” el "avance" de Morales en las encuestas

Afirma que “lo que está en juego es si el MAS tendrá los dos tercios y el control del Senado y descartó una segunda vuelta en elecciones de octubre.

Álvaro García Linera vicepresidente y candidato a la reelección (Foto El País)
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15


Afirma que “lo que está en juego es si el MAS tendrá los dos tercios y el control del Senado y descartó una segunda vuelta en elecciones de octubre.

Brújula Digital ||12|09|19

 “Entendemos que hay una tendencia del crecimiento del voto de Evo (Morales) que se ha ralentizado un poco a partir del tema de los incendios en la Chiquitanía, pero que es una tendencia ascendente”, afirmó hoy  Álvaro García Linera actual vicepresidente y candidato a la reeelección en las próximas elecciones generales.

“Hay una tendencia a la baja de la candidatura de Carlos Mesa, más o menos puntos, y una tendencia  de ascenso leve, regionalizada, del candidato del 21F (Óscar Ortiz)”, afirmó durante una entrevista en la red Bolivisión en la que aseveró que el Movimiento Al Socialismo (MAS) siempre es cauto con las encuestas y no acude a este tipo de estudios, señala La Razón

Sin detallar ninguna fuente de información García Linera señaló “entendemos que hay una tendencia del crecimiento del voto de Evo (Morales) que se ha ralentizado un poco a partir del tema de los incendios en la Chiquitanía, pero que es una tendencia ascendente” y consideró que las encuestas, en general, marcan esta tendencia, que en su criterio, anticipa que no habrá una segunda vuelta, aunque no garantiza que el MAS pueda mantener los dos tercios en la Cámara de Senadores y en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La encuesta de percepción sobre intención de voto que realizó la alianza “Tu Voto Cuenta”, (conformada por universidades del sistema y otras instituciones), señaló que  el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) obtuvo 31,1% seis puntos por encima del candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, que logró 24,9% de respaldo; estudio cuestionado y vetado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

A criterio de García Linera, “las encuestas muestran que va haber una disputa por el segundo lugar, cada vez más intensa, y lo que está en juego creemos, ahorita, es si tendremos o no tendremos dos tercios, si tendremos o no el control del Senado. Es lo que está en juego en las encuestas, más que quién va a ganar y agregó que el MAS “confía en el voto rural y el voto popular urbano para lograr el respaldo necesario que le permita continuar administrando el poder con suficiente respaldo legislativo por otros cinco años para una gestión de gobierno más rápida y eficiente”.

Creemos que a todavía existe un voto que siempre favorece al MAS, que es un voto más rural, que es siempre mayoritario y que no aparece generalmente en las encuestas. Y a nivel urbano también hay un voto escondido de lo popular que no se visibiliza en lo urbano que eso también va a ayudar en el momento definitivo a ampliar más la brecha, la diferencia con la segunda fuerza política y la tercera fuerza política, señaló al descartar una segunda vuelta en los comicios generales del próximo 20 de octubre.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18