cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 09/08/2019   13:15

EEUU difunde lista negra del narcotráfico e incluye a Bolivia por "incumplir" obligaciones

El documento se elabora anualmente, antes de cada nuevo año fiscal, que en Washington va del 1 de octubre y el 30 de septiembre. En las últimas ediciones se vienen repitiendo los mismos 22 países.

El presidente de EEUU, Donald Trump.
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

ANF|09|08|19|

“Por la autoridad que me confieren como Presidente la Constitución y las leyes de los Estados Unidos (…) identifico por la presente a los siguientes países como grandes países de tránsito de drogas o grandes productores de drogas ilícitas: Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela”, sostuvo Donald Trump en un memorándum enviado el jueves al secretario de Estado, Mike Pompeo.

El documento se elabora anualmente, antes de cada nuevo año fiscal, que en Estados Unidos va del 1 de octubre y el 30 de septiembre siguiente. En las últimas ediciones se vienen repitiendo los mismos 22 países.

“La presencia de un país en la lista no refleja necesariamente los esfuerzos antinarcóticos de su gobierno o el nivel de cooperación con los Estados Unidos (…) La razón por la que los países figuran en la lista es la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas, incluso si un gobierno ha adoptado medidas de fiscalización de estupefacientes sólidas y diligentes”, aclara el memorándum.

Entre los 22, solo dos fueron “reprobados” por la inacción de sus gobiernos: Bolivia y Venezuela. Ambos, por haber incumplido de manera “demostrable” sus obligaciones bajo los compromisos internacionales antidrogas.

“Por la presente designo a Bolivia y al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela como países que no han cumplido de manera demostrable durante los últimos 12 meses con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de lucha contra los estupefacientes (…) También he determinado (…) que los programas de los Estados Unidos que apoyan al gobierno interino legítimo en Venezuela son vitales para los intereses nacionales de los Estados Unidos”. (Infobae)





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300