cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 02/08/2019   22:30

Evo echa flores a empresarios y cree que más de cuatro millones de bolivianos votarán por él

Dijo que los agropecuarios cruceños le permitieron abrir mercados de exportación y “siempre proponen soluciones”. Dijo que en 2005 más de un millón personas votaron por él, en 2009 más de dos millones y en 2014 más de tres millones.

El presidente Morales junto a Álvaro García Linera en el Cambódromo. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|02|08|19|

El presidente Evo Morales, que fue habilitado de manera inconstitucional para las elecciones de octubre, echó flores la noche del viernes a los empresarios cruceños, dijo que su acercamiento le permitió abrir mercados de exportación, pero también se mostró seguro de que más de cuatro millones de bolivianos votarán por él en los comicios generales.

“Estamos convencidos que la exportación de productos industrializados, semi industrializados o de materia prima, es clave para seguir creciendo”, dijo Morales que, junto a su compañero de fórmula, Álvaro García Linera, fue proclamado en una concentración de sus correligionarios, en inmediaciones del Cambódromo de la ciudad de Santa Cruz.

“Quiero saludar al empresariado cruceño. Tendrán sus demandas, sus reivindicaciones, pero ante sus demandas siempre proponen soluciones para toda Bolivia”, aseguró y destacó que el acercamiento con los empresarios le permitió abrir mercados para la soya, quinua y carne a China.

Morales destacó la importancia que tiene la región cruceña en el aspecto económico y la alianza público privada que permite concretar proyectos de desarrollo productivo, en particular con el agropecuario con la apertura de mercados para productos de exportación.

También destacó la presencia de jóvenes en la concentración, a quienes mandó un mensaje para que se profesionalicen y se sigan preparando porque en un futuro serán quienes hereden los resultados de la industrialización y del crecimiento económico que coloca a Bolivia en la vanguardia de la región.

Más de cuatro millones de votos

El presidente Morales aseguró que confía en que más de cuatro millones de bolivianos votarán por él en las elecciones generales. "Si revisamos la historia, en 2005 más de un millón de bolivianos votaron por nuestro proceso, la siguiente elección más de dos millones, la última elección más de tres millones de bolivianas y bolivianos; y esperamos ahora, va a ser más de cuatro millones de bolivianas y bolivianos que van a votar por el Movimiento Al Socialismo e Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos", dijo.

El candidato inconstitucional, como lo señala la oposición, se mostró optimista para lograr una vez más la mayoría absoluta de la preferencia electoral, además de garantizar la gobernabilidad y les quitó toda credibilidad a las encuestas sobre intención de voto.

Bolivia será potencia en 20 años

Morales sostuvo que “a este paso” Bolivia será potencia económica “en la región y posiblemente del mundo” en unos 15 a 20 años. “Estoy casi segurísimo -dijo el mandatario- a este paso de acá a unos 15, 20 años, Bolivia, recuérdense, va a ser potencia económica en la región y posiblemente del mundo”, añadió.

Morales hizo referencia al liderazgo en crecimiento económico que tiene Bolivia en los últimos años en el contexto regional y demostrar que el país tiene mucho futuro. Como ejemplo mencionó que el Producto Interno Bruto Per Cápita en 2005 era de 900 dólares y que ahora es de cuatro mil dólares. Estimó que en unos 13 años más, esa cifra puede trepar a 10 mil dólares.

Destacó el reconocimiento internacional al modelo boliviano, respecto al crecimiento económico.

Dijo que la concentración en Santa Cruz era para que Bolivia no vuelva a ser un “estado limosnero”.  





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300