“Estados Unidos no apoya ni a candidatos ni a partidos políticos, sí apoyamos el fortalecimiento de la democracia”, dijo el vicesecretario de Estado Adjunto para el Hemisferio Occidental del Gobierno de EEUU, Kevin O’Reilly. Un diputado dijo que vino a “ordenar el escenario político opositor”.
Brújula Digital|26|07|19|
El vicesecretario de Estado Adjunto para el Hemisferio Occidental del Gobierno de Estados Unidos, Kevin O’Reilly, negó el viernes una supuesta interferencia de su país en las elecciones generales de octubre y dijo que los bolivianos deben decidir quiénes gobernarán el país desde el próximo año. En el gobernante MAS, un diputado manifestó suspicacias porque cree que vino “ordenar el escenario político opositor”.
Michael O’Reilly llegó el jueves al país para repasar las relaciones bilaterales en una reunión con el canciller Diego Pary, en un encuentro calificado de “cordial” y “ameno”. El funcionario estadounidense negó el viernes encuentros con líderes de la oposición y descartó cualquier tipo de injerencia en el proceso electoral que vive Bolivia.
“Estados Unidos respeta el derecho soberano del pueblo boliviano a decidir su propio futuro. En las elecciones generales de este año, los ciudadanos bolivianos son quienes deben elegir a sus líderes a través de procesos plenamente democrático, transparentes y sin interferencia. Como dijo nuestro encargado de negocios, Bruce Williamson, Estados Unidos no apoya ni a candidatos ni a partidos políticos, sí apoyamos el fortalecimiento de la democracia, la transparencia y el Estado de Derecho de Bolivia”, dijo Kevin O’Reilly, según reporte de El Deber.
En La Paz, el diputado del gobernante MAS, Lino Cárdenas, manifestó que O’Reilly pudo haber llegado al país para “ordenar el escenario político opositor”, puesto que no ha pedido unificarse y tiene una campaña desordenada, según reporte de Erbol.
“Muy sospechosa esta visita de este vicesecretario de los Estados Unidos -dijo Cárdenas- en una coyuntura electoral como la que vivimos y, más sospechoso aún, a partir de la que la oposición está haciendo esfuerzos para reunirse”, dijo el legislador oficialista.
Bolivia y Estados Unidos mantienen una relación diplomática sin embajadores y solo al nivel de encargados de negocios. El presidente Evo Morales expulsó en 2008 al embajador estadounidense Philip Goldberg, a quien acusó de injerencia política en Bolivia. Washington hizo lo mismo con el diplomático boliviano Gustavo Guzmán.
O’Reilly dijo que EEUU “tiene la mejor intención de trabajar por una relación bilateral positiva y respetuosa, sin agravios, con el gobierno boliviano en el marco de la democracia y respeto del estado de derecho” y reiteró lo expresado por el Encargado de Negocios de EEUU.
En la primera visita del diplomático a Bolivia destacó la “relación muy sólida” de pueblo a pueblo, el intercambio “robusto” entre los privados, no lucrativos y académicos” y también ponderó los flujos del comercio bilateral.
O’Reilly es diplomático de carrera del Servicio Superior del servicio diplomático estadounidense. Ocupó varios cargos de alto nivel, como el de Director de la Oficina para Brasil y el Cono Sur y Director de la Oficina de Asuntos Mexicanos.