cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 24/07/2019   15:20

Sentencian a Montenegro a 6 años de cárcel y Fiscal General asegura que será extraditado cuando cumpla su pena

Pese a que es solicitado por tráfico de drogas en Brasil desde el 2015, la justicia boliviana lo procesó por delito de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado. El abogado del acusado dijo que ahora la solicitud de extradición está cerrada.

Pedro Montenegro Paz en una audiencia cautelar.
Banner
Banner

Brújula Digital|24|07|19|

Pedro Montenegro Paz, que involucró a jefes policiales cruceños en actividades del narcotráfico, fue sentenciado el miércoles a seis años de cárcel por el delito de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, y el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, anunció que el acusado debe cumplir primero el fallo judicial y luego podría ser extraditado al Brasil donde es requerido por tráfico de drogas desde 2015.

“A partir de tener conocimiento de una sentencia condenatoria ejecutoriada sobre el señor Montenegro el Ministerio Público se va a pronunciar sobre la procedencia de la extradición con efecto diferible, es decir que luego de que cumpla la condena que fue impuesta al señor Montenegro se debe dar curso a la extradición”, ratificó Lanchipa, según reporte de El Deber.

El acusado cuando era buscado por la policía antidroga, se presentó de manera sorpresiva en oficinas policiales, luego se sometió a un procedimiento abreviado y fue sentenciado a seis años de cárcel. En este caso reconoció de manera voluntaria su culpabilidad el delito de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado. Montenegro utilizó la identidad de Pedro Hoffman Sainz para no ser identificado por autoridades antinarcóticas ni migratorias cuando salía del país, pese a que era buscado por la Interpol desde el 2015.

La mañana del miércoles, la jueza Marianela Salazar dispuso la condena de seis años de cárcel para Montenegro. “El imputado reconoció su participación en el hecho y su culpabilidad de manera voluntaria, es que la autoridad jurisdiccional aceptó  y se aplicó la pena de seis años a cumplirse en Palmasola”, sostuvo el fiscal del caso, Carlos Montaño, después que las autoridades judiciales aceptaran la aplicación del juicio abreviado, según reporte de radio Fides Santa Cruz.

El Gobierno estableció en abril que el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, Gonzalo Medina, y el exjefe de la División Propiedades de la misma unidad policial cruceña, Fernando Moreira, están implicados con el narcotraficante Montenegro Paz. Ambos exjefes policiales fueron fotografiados con Montenegro en un viaje de placer en Cartagena de Indias, Colombia, en marzo de 2019. Ambos expolicías están detenidos en la cárcel y dados de baja de la institución.

Se cierra la extradición a Brasil

En coincidencia con el fiscal Lanchipa, el abogado de Pedro Montenegro Paz, Ariel Góngora, dijo que con la decisión de la justicia prácticamente quedó cerrado el candado de la extradición a Brasil de su defendido donde tenía una orden de captura desde 2015 por el presunto delito de tráfico de drogas, al ser parte de una red criminal que enviaba cocaína a Europa.

“Existe una sentencia ejecutoriada y ordenada por una juez, el cual debe guardar detención en el centro de rehabilitación Palmasola, y no podrá ser extraditado, a pesar de que como ciudadano boliviano él tampoco podía ser extraditado”, aseguró Góngora.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300