cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 24/07/2019   09:11

Enrique Salazar: “Estoy con el 21F, se debió respetar”, pero avala al binomio Evo y Álvaro

El presentador de televisión de Bolivia TV avala el accionar inconstitucional del TCE y del TSE porque “lo formaliza y lo legaliza” la candidatura del binomio oficialista, cuestionada por la oposición.

El presentador de televisión Enrique Salazar. Foto: Página Siete
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|24|07|19|

El presentador de televisión Enrique Salazar, en su programa "Hablemos Claro”, que se transmite en la estatal BTV, en horas de la noche, sostuvo el martes que “estoy con el 21F, se debió respetar y lo digo por Bolivia TV”, pero de inmediato reconoció el fallo inconstitucional del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que habilitó a Evo y Álvaro para que participen de las elecciones del 20 de octubre, y también el aval del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que autorizó al binomio oficialista para los comicios generales.

Salazar, que salió de la Red Uno en mayo de 2015, después de una dura entrevista con la entonces ministra de Comunicación, Marianela Paco (MAS), dijo el martes: "Estoy con el 21F, el 21F se debió respetar y lo estoy diciendo por Bolivia TV y si este es mi último programa, no (lo) sé".

Sin embargo, sostuvo que “salió ya un fallo del Tribunal Constitucional y dice 'adelante', y hay una convocatoria del Tribunal Supremo Electoral y hay una papeleta que lo formaliza y lo legaliza todo, la realidad es que es candidato el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera”.

Con esta afirmación, Salazar echó por tierra su afirmación inicial, pues el accionar de los dos poderes del Estado (TCP y TSE) no respetó el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando la mayoría de los bolivianos rechazó la reelección indefinida.

El 21F, el 51% del electorado dijo No a otra reelección de Morales para el periodo 2020-2025 y rechazó la reforma del artículo 168 de la Constitución que establece que el Presidente tiene derecho a una sola reelección continua; sin embargo, el Tribunal Constitucional “desactivó” este artículo y otros preceptos de la Carta Magna y dictó un fallo que quita los límites a la reelección continua.

Salazar comenzó en enero de 2018 con su actual programa de televisión en la estatal Bolivia Tv, siendo su primer invitado el presidente Evo Morales. "No me preocupa en absoluto lo que me vaya a decir la gente", dijo entonces ante las críticas.

La noche del martes, Salazar exigió al Órgano Electoral un trabajo transparente en las elecciones del 20 de octubre. “La última palabra será el conteo limpio que tiene que existir, limpio, nada de matufias ni macanas, tiene que ser limpio e impecable”, en referencia a los datos que arrojó la primera encuesta nacional y al cómputo que deberá existir el 20 de octubre.

Respetará línea editorial

Salazar destacó su paso por diversos medios de comunicación audiovisuales y sostuvo que siempre "han respetado" su trabajo y anunció que él será respetuoso de la línea editorial de la estatal BTV, el medio para el que trabaja actualmente.

"Por lo tanto yo también respeto al línea editorial del canal (...) soy camba, soy boliviano y no tiro flechazos por la espalda", acotó. Indicó que en diversas oportunidades tuvo problemas "por decir cosas", sin embargo tras sus declaraciones de anoche, descartó que el ministro de Comunicación, Manuel Canelas (MAS), se hubiera contactado con él o la directiva del canal estatal. 





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300