cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 01/07/2019   23:02

Cuatro cocaleros son enviados a la cárcel porque supuestamente portaban dinamita

Los cocaleros enviados a la cárcel. Foto: ABI
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|01|06|19|

El Gobierno rechazó el lunes diálogo exigido por los afiliados a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) porque cree que “unas cuántas personas están generando violencia” en el bloqueo a los Yungas. Y, al finalizar el sexto día de protesta de los productores de coca de los Yungas, un juez envió a cuatro cocaleros a la cárcel de San Pedro porque supuestamente portaban dinamita, según imputación formal de la Fiscalía.

Ángel Armando Quispe Díaz, Rodolfo Taco Mamani, Víctor Paxi Aliaga y Franz Chachaqui Quispe, fueron aprehendidos el sábado en flagrancia, en posesión de explosivos a la altura de la carretera Coroico-Caranavi, de acuerdo con la Fiscalía de La Paz.

“Se ha establecido que estas personas estaban portando dinamitas y otras sustancias explosivas. El Código Penal sanciona estos hechos con un delito grave, por ende, el fiscal ha imputado por esa situación y el juez ha determinado la detención preventiva”, informó el fiscal departamental de La Paz, William Alave.

El juez décimo primero de Instrucción en lo Penal, Hugo Huacani, dictó el lunes detención preventiva en la cárcel de San Pedro para los cuatro cocaleros de los Yungas, que fueron imputados por fabricación ilícita y porte ilegal de explosivos y armas.

"Habiendo suficientes elementos e indicios de participación, riesgos procesales y probabilidad de autoría de los hechos que investiga la Fiscalía, el juez dispuso detención preventiva de los imputados", informó la abogada del ministerio de Gobierno, Rosy Vidal.

En la imputación, la Fiscalía explicó que los acusados atacaron con explosivos a efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) y de otras unidades, cuando patrullaban para mantener expedita las vías al norte de La Paz.

Entre los objetos secuestrados a los acusados, mostraron al juez miguelitos, cartuchos de dinamita, mecha corta envuelta en plásticos, bombas fabricados en vasos de vidrio y latas de cerveza, recipientes, bidones de gasolina y otros explosivos.

El abogado de los productores de coca, Omar Durán, dijo que la decisión del juez es injusta porque en la audiencia se desvirtuó los riesgos procesales, como el peligro de fuga y la obstaculización en la investigación.

Adepcoca pide no más persecución

Las organizaciones afiliadas a la Adepcoca, desde el pasado miércoles, mantienen bloqueo de caminos en los Yungas, demandan al Gobierno diálogo para resolver una agenda de trabajo, respeto a sus instituciones legalmente constituidas y la liberación de su ejecutivo, Franclin Gutiérrez, encarcelado desde agosto en San Pedro.

También piden que pare la “persecución política” a sus dirigentes y a los productores de base que apoyan las movilizaciones en esa región, y las acusaciones del Gobierno en sentido que estuvieran armados con dinamitas.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300