cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 08/05/2019   10:15

TSE dice que no puede sancionar propaganda política y la hará cuando se apruebe el calendario electoral

La titular del Órgano Electoral anunció que el 27 de mayo se lanzará la convocatoria a las elecciones generales; el empadronamiento masivo empezará el 31 del presente mes. Dijo que solicitó un presupuesto de Bs 217 millones.

La presidenta del TSE, María Eugenia Choque.
Banner
Banner

Brújula Digital|07|05|19|

El Órgano Electoral anunció que mientras no haya convocatoria a elecciones generales y calendario electoral no puede sancionar a los partidos políticos que hacen propaganda política vía spots o cuñas radiales ni a través de campañas políticas con uso de medios estatales.

“Antes de que se apruebe el calendario electoral, no nos corresponde emitir sanciones a los partidos que hacen campaña anticipada. Una vez que se aprueba, ahí nos pondremos a trabajar bajo esa norma”, sostuvo la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, según el reporte de El Deber.

Anunció que el 27 de mayo se lanzará la convocatoria a las elecciones generales, que se efectuará el 20 de octubre de 2019. Para la realización de los comicios, dijo Choque, el presupuesto solicitado asciende a 217 millones bolivianos.

Choque insistió que “no es nuestra atribución sancionar propaganda electoral mientras no se ponga en marcha el calendario electoral” en el país y para cuyo efecto en enero habilitó a nueve partidos políticos u alianzas.

Respecto a la anticipada campaña electoral iniciada por el oficialismo y los partidos de la oposición, aseguró que la “guerra sucia” en las redes sociales es parte de la libertad de expresión. “Nosotros, en el marco de nuestro trabajo, respetamos el derecho a la libre expresión. Es parte de ese ejercicio. En ese marco, estamos en tiempos de acuerdo con lo que se ha planificado y lo que fue, estamos en lo que corresponde a cumplir el empadronamiento masivo”.

Choque afirmó que los hitos electorales vienen en distintas fases. “Iniciaremos el 27 de mayo con la convocatoria de las elecciones. Luego tendremos, dentro del mismo calendario, la aprobación de los reglamentos, luego el proceso de empadronamiento masivo tanto dentro del país como en el exterior”.

Anunció que el empadronamiento masivo, tanto dentro como fuera del país, comenzará el 31 de mayo. “Para el exterior, el permanente lo iniciamos en febrero, en cuatro países y 11 ciudades”, añadió. “El tema es que falta difusión y ahí sin duda pueden ayudarnos los medios de comunicación. Los tribunales departamentales trabajan en eso todo el tiempo”, añadió.

Al 6 de mayo de 2019, dijo Choque, hay 25.028 personas empadronadas en algunos países del extranjero: en Argentina, 11.832; en Brasil, 5.296; en Chile, 5.593; y en España, 2.307. Desde el 31 de mayo, y los siguientes 45 días, se registrará el empadronamiento masivo en todos los países.

Sugirió a la población aproximarse a las oficinas del Sereci en todo el país para empadronarse y no esperar los últimos días cuando habrá largas filas.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300