Mesa denunció también que la Fiscalía, que depende del gobierno dijo, desea inhabilitarlo como candidato a la Presidencia.
Mesa denunció también que la Fiscalía, que depende del gobierno dijo, desea inhabilitarlo como candidato a la Presidencia.
“El MAS se ha sacado la máscara, lo que quiere claramente es inhabilitar mi candidatura a la presidencia del Estado para las elecciones de octubre de este año”, dijo Mesa en un mensaje grabado.
Horas antes, el abogado Carlos Alarcón, también dio una fortísima declaración contra autoridades del gobierno y dijo que el expresidente acusara al ministro Carlos Romero y a otras autoridades por relacionamiento con el narcotráfico.
Mesa, en su video, dijo que el plan del gobierno comenzó “con el tema de los misiles, siguió con Quiborax, luego fue Camargo Correa, después la supuesta inmunidad a los militares norteamericanos y ahora, en el colmo de la desvergüenza, pretende vincularme con un caso de narcotráfico”.
La diputada Susana Rivero ha señalado que debe investigarse, por presunta corrupción, a Mesa, porque al vender un departamento de sus padres, quien pagó fue el coronel Gonzalo Medina, actualmente dado de baja y acusado de nexos con el narcotráfico.
Tras esas acusaciones, Mesa fue citado a declarar por la Fiscalía el lunes por el depósito de 30.000 dólares que efectuó el exdirector de la FELCC de Santa Cruz, Gonzalo Medina, en 2009 por la compra de un departamento de sus padres.
Alarcón explicó que esa fue una venta legal, de un bien que les pertenecía a los padres de Mesa y que fue vendido, en total, en 55.000 dólares en 2009.
“Si el MAS cree que me va a amedrentar, que me voy a asustar, se equivoca totalmente. No solamente que no me amedrenta, no solamente que soy y seré candidato a la presidencia del Estado, sino que quién acusa soy yo, quién acusa al gobierno más corrupto de la historia democrática, quién acusa a un gobierno con profundos nexos con el narcotráfico, soy yo”.
Mesa hizo una rememoración de importantes casos de narcotráfico surgidos en los últimos años.
“¿Se olvida el MAS, el gobierno del ex general Sanabria? ¿Del general Oscar Nina? ¿Del mayor de policía Javier Millán? ¿Del coronel Juan Carlos Tapia? ¿Del caso Medina, del que estamos hablando hoy? ¿Del capitán Fernando Moreira? ¿Del mayor Kurt Germán Brun? ¿De Ronald Gutiérrez Quezada? ¿De las hermanas Terán, que eran hermanas de la más alta dirigente del trópico en ese momento, la cocalera y exconstituyente por el MAS Margarita Terán? ¿Se olvida de Luis Mamani, alcalde de Calamarca? ¿De Paola Quiroga García?”, dijo al mencionar los nombres de personas acusadas de irregularidades.
El abogado Alarcón, dijo que Mesa “no se defenderá”, en este caso, sino que acusará a los operadores y responsables del Gobierno por el mal manejo de la Policía”.
Alarcón dijo que la diputada Rivero, por haber señalado que en 2009 Medina estaba involucrado en el narcotráfico, “deberá dar explicaciones”. Se preguntó por qué, supuestamente si el gobierno sabía que Medina tenía relaciones con el narcotráfico, le dieron cargos muy sensibles.
El abogado explicó todo el proceso de compra-venta del departamento y ratificó su legalidad en todos sus aspectos.