El presidente Morales sugirió al alcalde de Padcaya concluir la construcción de un centro de salud antes de octubre y para ello tendría que trabajar hasta 24 horas seguidas. Anunció que “estamos empezando a acompañar al departamento de Tarija” antes de su aniversario.
Brújula Digital|05|034|19|
El presidente Evo Morales exigió el jueves al alcalde de Padcaya (Tarija), Roger Farfán, apresurar la construcción de un centro de salud para inaugurar la obra antes de las elecciones generales, prevista para octubre del presente año. De esta manera admitió que utiliza la entrega de obras públicas como parte de su campaña electoral, pues alentó para concluir la infraestructura tiene que trabajar incluso entre 18 y 24 horas continuadas.
“A pedido de nuestro Alcalde, estamos priorizando la construcción de un centro de salud integral. Este va a ser fundamentalmente para el SUS, para el Sistema Único de Salud, cuesta 9.229.000 bolivianos, y ya están en la cuenta bancaria de la Alcaldía 1.845.000 bolivianos para que nuestro Alcalde pueda empezar a construir y como estamos en campaña, hermano Alcalde, en octubre, antes de las elecciones tenemos que inaugurar el centro integral de salud (...), trabajará 24 horas, 18 horas”, manifestó Morales, según reporte de Página Siete.
El jefe de Estado dijo que su presencia en Tarija se debe a la proximidad de su aniversario. "Estamos empezando a acompañar al departamento de Tarija para rendir homenaje en su aniversario. Hermanas y hermanos esta pequeña unidad educativa a pedido del alcalde, ahora hay presencia del Estado, con estas pocas palabras queda inaugurado estas aulas para la unidad educativa en La Mamora, esperando sea de buena utilidad para el bien de la niñez y juventud", dijo, según reporte de ABI.
Morales entregó el jueves la unidad educativa Oscar Hiza Bastias en la comunidad de La Mamora, del Distrito 13 del municipio de Padcaya del departamento de Tarija, obra que fue ejecutada con recursos del programa gubernamental 'Bolivia cambia, Evo Cumple'.
Detalló que esa obra fue construida mediante la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), dependiente del Ministerio de la Presidencia, con una inversión de poco más de 4,7 millones de bolivianos.
El mandatario indicó que luego de una reunión que sostuvo con alcaldes y autoridades del departamento se acordó entregar cerca de 150 obras este mes. “Saben muy bien, están llegando obras en toda Bolivia porque ha empezado a mejorar la situación económica del país”, dijo.
Ley prohíbe uso de obras públicas
De acuerdo con el artículo 119 de la Ley de Régimen Electoral, se prohíbe la utilización de imágenes de la entrega de obras públicas, bienes, servicios, programas o proyectos, en propaganda electoral, tanto en actos públicos de campaña como a través de medios de comunicación.
A su vez, el artículo 126 de la misma norma indica que los servidores públicos de cualquier jerarquía están prohibidos de utilizar bienes, recursos y servicios de instituciones públicas en propaganda electoral, tanto en actos públicos de campaña como a través de mensajes pagados en medios de comunicación.
Del mismo modo, el artículo 235 de la Constitución Política del Estado señala que se debe respetar y proteger los bienes del Estado, y abstenerse de utilizarlos para fines electorales u otros ajenos a la función pública.
Antes de las elecciones de 2014, el Jefe de Estado también incurrió en esta falta al instruir a sus ministros y otras autoridades dedicar el 50% de su tiempo en hacer gestión y el otro 50% en la campaña electoral.
El presidente Morales resalta frecuentemente su gestión de gobierno en la mayoría de los actos públicos a los que casi todos los días asiste.
.
26 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter AdsPágina Siete✔@pagina_siete
Pdte. @evoespueblo pide al alcalde de Padcaya, Tarija, hacer todo lo posible por terminar la construcción de un centro de salud porque ya está en campaña "y como estamos en campaña hermano alcalde en octubre, antes de las elecciones tenemos que inaugurar el centro de salud".
416:29 - 4 abr. 2019
A