cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 27/03/2019   17:24

Por vocería de la demanda marítima, diputados dicen que Mesa y su equipo recibieron Bs 2,8 millones

El expresidente habría recibido Bs 1.022.855. Según reporte presentado por los diputados Wilson Santamaría y Rafael Quispe, el resto lo recibieron Gustavo Aliaga, Miguel Céspedes y Ninoska Salas

Diputados de la oposición, Rafael Quispe y Wilson Santamaría. Foto: Erbol
Banner
Banner

Brújula Digital|27|03|19|

El expresidente Carlos Mesa y su equipo de trabajo recibieron 2,8 millones de bolivianos, entre 2014 y 2018, para el trabajo de la vocería de la demanda marítima contra Chile. El monto fue utilizado en sueldos, consultorías, viáticos, pasajes, según los diputados de la oposición, Wilson Santamaría y Rafael Quispe.

Ambos presentaron el reporte de la Cancillería boliviana y cuestionaron que el patriotismo haya merecido pago. Presentaron un cuestionario al Ministerio de Relaciones Exteriores: a la pregunta sobre “el monto referente a viáticos, pasajes y otros recibido por el señor expresidente Carlos Mesa Gisbert, durante su participación, en el caso presentado por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, la Cancillería respondió que “recibió un monto total de 1.022.855,14 de bolivianos”, dijeron.

Gustavo Aliaga recibió 1.079.879 bolivianos por consultoría, pasajes, refrigerios, viáticos, salarios, aguinaldo y doble aguinaldo, en el periodo 2014 y 2018. Miguel Céspedes recibió 302.529 bolivianos, por refrigerio, salarios, aguinaldo y doble aguinaldo, entre 2014 y 2016. Ninoska Salas recibió 450.487 bolivianos, por refrigerio, salarios, aguinaldo y doble aguinaldo, entre 2014 y 2018. 

Santamaría, que es aliado del candidato presidencial de 'Bolivia Dice No’, Óscar Ortiz, criticó a Mesa porque el exmandatario dijo que no recibiría remuneración por la vocería a favor de la demanda marítima. Cuestionó el monto de dinero erogado por la Cancillería al equipo de Mesa y pidió que el exmandatario explique esta situación. “¿Que patriotismo es pagado?”, dijo, según reporte de Erbol.

De acuerdo con la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar), Bolivia gastó 14,8 millones de dólares en la demanda marítima, entre 2011 y octubre de 2018. En el mismo periodo, Chile informó que gastó 24,4 millones de dólares en su defensa. 





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300