Irineo Condori, del gobernante MAS, supuestamente exigía entre 25.000 y Bs 200.000 a las empresas constructoras, según la fiscal Elizabeth Viveros. Habría cobrado más de un millón de bolivianos.
Brújula Digital|17|03|19|
La fiscal de materia Elizabeth Viveros sostuvo el sábado que el exjefe departamental de la Agencia Estatal de Vivienda (AE Vivienda) en Chuquisaca y exdiputado del gobernante MAS, Irineo Condori, cobraba supuestamente coimas para su campaña electoral de diputado o senador para las elecciones generales de octubre.
“De manera somera una de las víctimas dijo que el señor Condori pidió dinero a una de las empresas para una campaña electoral, como su persona refiere. Al menos eso dijo a una de sus víctimas”, afirmó Viveros ante la consulta de los periodistas si era cierto que Condori había pedido dinero para su campaña electoral de diputado o senador, según reporte de Página Siete.
El imputado, que está acusado por los delitos de uso de influencias, extorsión, concusión e incumplimiento de deberes, fue enviado a la cárcel de San Roque, en Sucre. Viveros precisó que Condori realizaba cobros ilícitos de altas sumas de dinero para adjudicar obras a empresas desde 2017. Según la autoridad judicial, Condori realizaba cobros que oscilan de entre 27.000, 40.000, 70.000 y 200.000 bolivianos.
El fiscal de Materia, Juan Carlos Trigo, informó que un equipo de fiscales, que indaga el caso, realizó allanamientos a las oficinas de la AEVivienda en Sucre y en el domicilio particular del imputado, donde se colectaron pruebas. “Existen altas sumas considerables de recibos que figuran como préstamos de dinero con personas que fueran encargados y representantes legales de empresas de todo el país, que asciende aproximadamente a un millón de bolivianos y otros contratos”, según reporte de ABI.
Más investigados incluso en Tarija
Viveros informó que además de la exautoridad y exdiputado nacional, están investigados otros 15 funcionarios de la AE Vivienda de Chuquisaca y representantes de empresas constructoras en la región. Dijo que algunos involucrados tienen domicilio en Tarija.
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava, detalló que el juez Bracamonte consideró que este tipo de cobros ilegales puede dar pie a que las empresas adjudicadas a las obras la ejecuten de forma “deficiente”.
“El juez afirmó que los beneficiarios adjudicados pueden poner en peligro las obras, porque al verse sometidas a ciertos pagos, existirá una deficiente calidad en la ejecución de las obras e incluso puede haber algún desastre porque las obras no serán de buena calidad”, detalló la autoridad que participó de la audiencia.
El caso Condori
De acuerdo con las investigaciones, Condori en su calidad de director de la AE realizaba presuntamente cobros para que algunas empresas se beneficien con la adjudicación para la construcción de viviendas sociales, según Página Siete. Según el Ministerio Público, el modo de operar usado por Condori consistía en generar recibos de préstamo para los representantes de las empresas extorsionadas y luego cobrar las coimas como si estuviera recuperando el dinero prestado.
Condori fue aprehendido el jueves en Tarija, desde donde se lo trasladó hasta Sucre, lugar en el que radica la denuncia. La exautoridad se acogió al silencio durante la toma de sus declaraciones.
Hasta el momento, el exjefe departamental de AEVivienda es el único imputado por el caso de corrupción, sin embargo, no se descarta que se incluya a más personas.