cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 08/01/2019   23:46

Cívicos y Conade convocan a líderes políticos para unificar la lucha contra binomio oficialista

Piden a los huelguistas de La Paz, Cobija, Cochabamba y Sucre levantar el ayuno. El denominado “gran encuentro por la democracia” fue convocado para el 17 de enero y se realizará en la ciudad de Santa Cruz.

Reunión de cívicos y Conade en Cochabamba. Foto: Comité Cívico
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|08|01|19|

Los cívicos y los directivos de la Coordinadora Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) convocaron la noche del martes a los líderes políticos a un “encuentro por la democracia” para unificar la lucha contra la habilitación inconstitucional del binomio oficialista.

“En la reunión hemos comprendido que se debe unificar la lucha de todos y seguir en la lucha de impedir que el binomio ilegal de Evo Morales y Álvaro García Linera participe en las elecciones” de octubre, informó en conferencia de prensa el rector de la UMSA y miembro del Conade, Waldo Albarracín, según reporte de El Deber.

El denominado “gran encuentro por la democracia” fue convocado para el próximo 17 de enero y se realizará en la ciudad de Santa Cruz, donde se buscará consolidar la unidad en defensa de la democracia, definir los mecanismos de la mencionada consulta popular y persistir en la demanda del respeto al 21F.

Los directivos de ambas organizaciones se reunieron en Cochabamba, donde emitieron una resolución de siete puntos, entre ellos realizar una “consulta popular” contra el binomio oficialista.

Se decidió “convocar a una consulta popular en una alianza estratégica entre los comités cívicos de Bolivia, el Conade, partidos políticos, plataformas y toda la ciudadanía. En esta consulta estamos seguros que sumaremos muchos más millones que el pretendido por el actual binomio ilegal e inhabilitado (del oficialismo)”, dijo el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Juan Flores, según reporte de ANF.

Albarracín anticipó que al encuentro serán convocados los líderes de los distintos partidos políticos con el objetivo de buscar la unidad del bloque que quiere impedir una nueva reelección de Morales.

La reunión también determinó la realización de un encuentro de organizaciones sociales de todo el país en La Paz con una concentración multitudinaria el 21 de enero,  manera de recordar el 21 de febrero de 2016 en un referendo la mayoría de los bolivianos rechazaron la reelección indefinida.

Piden levanta ayuno voluntario

El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, José Flores, informó también que la reunión decidió que “los huelguistas (de hambre) levanten su medida para fortalecer las futuras acciones en defensa del resultado del referendo de 21 de febrero de 2016”.

La reunión también determinó instruir que se levanten los piquetes de huelga de hambre que todavía se mantienen en las ciudades de La Paz, Cobija, Cochabamba y Sucre.

Son siete los puntos alcanzados en el encuentro, entre los que también está el pedido de renuncia de las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por su falta de imparcialidad. También convocan a los partidos políticos para forjar un solo frente en defensa del 21F.

Los representantes anticiparon que el encuentro por la democracia determinará las medidas de presión que se asumirán. Esperan que todos los actores de la oposición acudan a la invitación.

Los siete puntos

1.- Rechazar la inconstitucional candidatura del binomio Morales-García Linera

2.- Convocar a un gran encuentro por la democracia a realizarse en Santa Cruz, con la participación de los comités cívicos de Bolivia, Conade y partidos políticos

3.- Realizar un encuentro de organizaciones sociales de todo el país en La Paz y concentración multitudinaria el 21 de enero

4.- Exigir la renuncia de los vocales del TSE y la abrogación de la ley de organizaciones políticas

5.- Convocar a una consulta popular.

6.- Exhortar a los piquetes de huelga de hambre que levanten la medida

7.- Libertad para todos los presos y perseguidos políticos.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300