cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 07/01/2019   18:11

Conade pide renuncia a vocales del TSE para garantizar elecciones transparentes

“Las elecciones nacionales previstas para este año (...) deben ser promovidas por un TSE absolutamente imparcial”, dice la carta del Conade. Dos funcionarios clave, que manejaban información de la base de datos del TSE, fueron echados la semana anterior.

La directiva del Conade. Foto: Archivo Digital
Banner
Banner

Brújula Digital|07|01|19|

El Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) exigió el lunes a cinco de los siete vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la renuncia inmediata a sus cargos, por ser “funcionales al poder político” gobernante, para garantizar elecciones transparentes en octubre próximo.

“Las elecciones nacionales previstas para este año, por su trascendencia democrática, deben ser promovidas por un TSE absolutamente imparcial, cuyos miembros gocen de credibilidad ciudadana contundente y demuestren su independencia, condiciones que lamentablemente no se advierte en su persona y cuatro vocales que demuestran ser funcionales al poder político”, señala parte de la carta dirigida por el Conade a la presidente del TSE, María Eugenia Choque.

El Conade asumió esta posición después que la sala plena del Órgano Electoral resolvió la semana anterior destituir a personal clave en el manejo de la base de datos del padrón electoral, decisión que fue asumida cuando los vocales Dunia Sandóval y Antonio Costas estaban de vacaciones.

Costas denunció que el Órgano Electoral determinó destituir al jefe de departamento responsable de la Base de Datos de la Dirección Nacional de Tecnología de la Información, Óscar Flores, y al jefe de Sección de Infraestructura y Comunicación, Franz Álvarez.

Choque, en declaraciones al red Unitel, sostuvo que el despido de ambos profesionales no representa “ningún peligro” (sobre el uso de datos), tomando en cuenta que para el 27 de enero, cuando se realizarán las primarias, el TSE trabajará sobre el registro de militantes, que "no tiene nada que ver" con el registro cívico y el padrón electoral, que son administrados por el Sereci.






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200