cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 04/01/2019   09:48

Carlos Mesa denuncia que Peñaranda es víctima de “un gobierno autoritario”

Brújula Digital informó en diciembre que la estatal ENTEL licita compras e instalación de equipos a empresas de seguridad sin exigir que éstas sean legalmente reconocidas ni tengan licencia de funcionamiento, como establece la norma.

Carátula de la licitación de ENTEL.
Banner
Banner

Brújula Digital|04|01|19|

El expresidente de Bolivia y candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, denunció el viernes que el periodista Raúl Peñaranda, amenazado por la estatal ENTEL con un juicio penal, es víctima de un “gobierno autoritario” para “amordazar” a quienes investigan y denuncian hechos que se pueden cuestionar.

Mesa, que hizo periodismo en el siglo pasado antes de ser político, también dijo que Peñaranda es un periodista “serio y valiente”. En su cuenta de Twitter, escribió: “Raúl Peñaranda, periodista serio y valiente, víctima de la amenaza y el amedrentamiento por un gobierno autoritario, que se empeña en amordazar a quienes investigan y denuncian hechos cuestionables”.

El diario Brújula Digital informó el 21 de diciembre de 2018 que ENTEL realiza licitaciones para efectuar compras e instalación de equipos a empresas de seguridad sin exigir que éstas sean legalmente reconocidas ni tengan licencia de funcionamiento, como establece la norma.

El artículo 29 de la resolución ministerial del Ministerio de Gobierno establece que las empresas públicas o privadas que deseen contratar bienes y servicios de compañías de seguridad deberán verificar la siguiente documentación: “1.- Resolución de autorización de funcionamiento; 2.- Licencia de funcionamiento; 3.- Publicación de prensa”.

ENTEL no exige esos requisitos en sus licitaciones y asegura que para la “compra” de equipos no es necesaria la inclusión de ese requisito, pero omite señalar que las licitaciones mencionadas invitan también a la “instalación” de las mismas.

Entre varias muestras de solidaridad con Peñaranda, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) emitió un comunicado en el que exige a ENTEL “dar una explicación” sobre los contratos que realiza sobre empresas de seguridad y recordó que la Ley de Imprenta está vigente.

En una de las cartas, el gerente general de administración y finanzas de ENTEL, José Arturo Molina, le da al periodista “24 horas” para que “se retracte”. En ese lapso, Peñaranda envió una respuesta en la que ratifica el contenido de la nota de Brújula Digital y señala que ésta está “adecuadamente sustentada”.

También el gerente de ENTEL señala que “la publicación referida afecta la imagen de ENTEL SA, juzga en desmedro de su derecho a la defensa, por lo tanto, solicitamos a la institución Brújula Digital Bolivia desagraviar el daño a la imagen empresarial retractándose y aclarando expresamente la publicación cuestionada, sea dentro de las 24 horas siguientes a la recepción de la presente solicitud”.

La misiva “anuncia acciones legales que correspondan según Ley en contra de los personeros de la Brújula Digital Bolivia (sic) y otros que correspondan”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300