cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 04/01/2019   12:54

Arce sale en defensa del titular de la Suprema que acusó a la prensa de manipular la información

José Antonio Revilla, seleccionado por el gobernante MAS, logró 35.000 votos en las elecciones judiciales de 2017, de un padrón electoral de seis millones de bolivianos. El ministro de Justicia dijo que Revilla reflejó “lo que muchos piensan”.

José Antonio Revilla flanqueado por el presidente Morales y el ministro Arce. Foto: ABI
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|04|01|19|

El ministro de Justicia, Héctor Arce, salió el viernes en defensa del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, quien el jueves acusó a la prensa de manipular y tergiversar la información, al señalar que la opinión del magistrado refleja lo que muchos piensan de los medios.

“Quienes defienden la libertad de expresión no deberían molestarse cuando una autoridad expresa una opinión y una valoración sobre el accionar de algunos periodistas y algunos medios de comunicación, máxime si esa opinión refleja lo que muchos piensan!”, se lee en la cuenta de Twitter de Arce, del gobernante MAS, y que el jueves durante la inauguración del año judicial en Sucre estuvo al lado de Revilla.

Revilla y otros ahora magistrados del TSJ fueron seleccionados por dos tercios del gobernante MAS en el Legislativo, bajo el denominado “voto colectivo” o “voto corporativo” en agosto de 2017, meses antes de las elecciones judiciales –cuando fueron elegidos los magistrados del Tribunal Agroambiental, Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional Plurinacional–, en la que el actual titular de la Suprema logró 35.586 votos de un padrón electoral de seis millones de bolivianos.

El titular del TSJ lanzó el jueves juicios de valor contra la prensa en presencia del presidente Evo Morales, quien el 3 de enero de 2018 lo posesionó como magistrado judicial, en la ciudad de Sucre.

Revilla, que el jueves lanzó la Agencia Judicial de Noticias, afirmo que “la prensa maneja el derecho a la información y ese derecho del litigante es algo bastante serio para dejarlo en manos de los tergiversadores de la información”. También aseguró que “la información es un derecho humano que debe estar en manos del destinatario y no ser monopolio de determinada prensa tergiversadora por no decir activista en contra de determinados proyectos o avances”.

La Federación de Trabajadores de la Prensa de Chuquisaca expresó el jueves su repudio a las “malintencionadas acusaciones” que realizó el presidente del TSJ, José Antonio Revilla. "Rechazamos las malintencionadas aseveraciones que vierte el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla, contra la prensa boliviana, a la cual acusa de tergiversar y manipular", expresó la organización de periodistas, a través de un comunicado.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300