cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 04/01/2019   15:01

A tono con el Gobierno, en el TSE piden acudir a primarias para legitimar a binomios

Aunque ninguno de los partidos tiene rival internamente, el presidente Morales convocó en noviembre que “participemos en elecciones primarias”. La vocal Cruz pide dar legitimidad a los binomios.

La vocal electoral Lucy Cruz. Foto: El Diario
Banner
Banner

Brújula Digital|04|01|19|

En la línea con el Gobierno, una vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó el viernes a la población boliviana a participar en las elecciones primarias, que se realizará el 27 del presente mes, para “darle legitimidad y darle apoyo a su binomio”, en unos comicios en los que cada uno de los siete partidos habilitados no tiene más que un solo binomio.

“Voy a aprovechar esta oportunidad, siempre agradeciendo a los medios por la facilidad que nos dan,  para dirigirnos a la ciudadanía y en esta oportunidad a la militancia de que acudan a las urnas a darle legitimidad y darle apoyo a su binomio”, sostuvo la vocal del TSE, Lucy Cruz, designada por el presidente Evo Morales, y una de los cuatro vocales que habilitó al binomio oficialista pese a que la decisión ignora el resultado del 21F y la vigencia de la Constitución Política del Estado.

Cruz, según ANF, manifestó que la participación de los militantes el 27 de enero fortalecerá y profundizará la democracia interna de los partidos políticos, para que la elección de los binomios no sea a "dedo", pese a que las parejas de candidatos no tienen rivales internamente.

En noviembre, el presidente Morales pidió a la población participar en las elecciones primarias. “Saludamos y felicitamos a todas las candidaturas que se están inscribiendo. Es histórico que por primera vez partidos y alianzas políticas participemos en elecciones primarias. Es un hecho sin precedentes que ayuda a la profundización de la democracia en nuestro país”, se lee en su cuenta de Twitter de entonces.

En diciembre, el vicepresidente Álvaro García Linera manifestó que las primarias pondrán al descubierto la dimensión real de los partidos, pues los evidenciarán si están “infladas” por medios de comunicación o comentaristas.

“Si resulta que en enero para un partido votan 4, 10, 500 personas, acá son ‘taxi partidos’ y será una llamada de atención para que, si quieren ser parte del sistema político, tienen cuatro, cinco años para hacer un trabajo real, no faltando dos meses para las elecciones”, dijo entonces.

También en diciembre, varios políticos de oposición, incluyendo los candidatos Carlos Mesa, Félix Patzi y Víctor Hugo Cárdenas, pidieron que se suspendan las primarias, porque en todos los partidos sólo hay un binomio, lo cual impide que los militantes de un partido puedan elegir.

El candidato presidencial por “Bolivia dice No”, Óscar Ortiz, sostuvo el jueves que pedirá a su militancia no votar el 27 de enero en las elecciones primarias, aunque se pretende tener un mínimo de asistencia para cumplir con el requisito y participar en los comicios generales de octubre. “Vamos a recomendar a nuestra militancia que no vote en las Primarias, vamos a tener la votación mínima necesaria para cumplir el mero trámite formal”, dijo.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300