Se registró un homicidio, tres feminicidios, nueve muertes en accidentes de tránsito, un suicidio y 17 levantamientos de cadáveres. Del total, 10 casos se registraron en La Paz, 7 en Cochabamba, 6 en Santa Cruz, 2 en Potosí y Chuquisaca, y a 1 en Pando, Beni, Oruro y Tarija.
Brújula Digital|02|01|19|
Entre el lunes 31 de diciembre y 1 de enero, se reportaron 31 fallecidos, siete (29%) más que el año anterior en similar periodo del año, de acuerdo con información gubernamental dado a conocer el miércoles.
De acuerdo con los datos oficiales, se registró un homicidio, tres feminicidios, nueve muertes en accidentes de tránsito, un suicidio y 17 levantamientos de cadáveres en casos que aún están en investigación. Del total de casos, 10 se registraron en La Paz, siete en Cochabamba, seis en Santa Cruz, dos en Potosí y Chuquisaca, y a uno en Pando, Beni, Oruro y Tarija.
Los casos señalados son parte de los 266 casos atendidos en las fiestas del nuevo año. “Hemos tenido un total de 266 casos, en comparación con 2018 que hemos tenido 235 casos, representa un incremento del 13%”, informó el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga.
Del total de casos, 121 fueron atendidos por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), 133 por la unidad de violencia hacia la mujer y 12 por la Dirección de Prevención y Robo de Vehículos (Diprove).
Quiroga detalló que La Paz es el departamento donde se suscitaron más casos, 70 en total, seguido de Santa Cruz con 69 y Cochabamba con 35. Respecto a los casos atendidos por tránsito, Quiroga indicó que se atendieron 136 accidentes de diversa consideración, en Santa Cruz 59, La Paz 37, Oruro 8 y Cochabamba 7, entre las principales, con un incremento de 32%.
"En lo que significa
muerte de personas en año nuevo, por departamento podemos decir que en La Paz
se han atendido 10 casos, en Cochabamba 7, en Santa Cruz 6 casos, en Potosí y
Chuquisaca 2 casos y en el resto de los departamentos un caso, haciendo un
total de 31 casos atendidos", explicó.
El viceministro Quiroga agregó que entre los 31 fallecidos, tres corresponden a feminicidios que se registraron en Año Nuevo, en los departamentos de La Paz (Achocalla), Pando (Cobija) y Santa Cruz (Minero), los mismos que ya fueron esclarecidos por las unidades policiales del área. Los casos de feminicidio se registraron.