cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 12/11/2018   11:55

Demócratas y UN pactan alianza electoral rumbo a las elecciones de 2019

El acuerdo confirmó que el candidato opositor favorito, Carlos Mesa, no selló el acuerdo con el MDS, tras semanas de negociaciones, aparentemente debido a que las exigencias del partido de Rubén Costas eran muy elevadas.

Foto: Captura
Banner
Banner

Brújula Digital |12|11|18|

El III Congreso Nacional del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), realizado en Santa Cruz, autorizó el domingo a sus líderes suscribir alianzas con el Movimiento de Organización Popular (MOP) de Potosí, la agrupación ciudadana “Venceremos” de El Alto y Unidad Nacional (UN); además anunció que impugnará con movilizaciones la posible postulación del binomio Evo Morales y Álvaro García Linera.

UN, a pocas horas de conocerse la determinación, aceptó firmar el pacto y enarboló la defensa del 21F. Ello confirmó que el candidato opositor favorito, Carlos Mesa, no selló el acuerdo con el MDS, tras semanas de negociaciones, aparentemente debido a que las exigencias del partido de Rubén Costas eran muy elevadas, como tener el candidato a Vicepresidente, dominar las bancadas de Beni y Santa Cruz y mantener como dirigente a José María Leyes, exalcalde de Cochabamba acusado de corrupción en el "caso mochilas".

Se da por descontado que Samuel Doria Medina, el jefe de UN, será el candidato de la alianza, mientras se especula que el senador del MDS, Oscar Ortiz, sería candidato a la Vicepresidencia. Aparentemente, Doria Medina aceptó las tres exigencias de Demócratas, incluida una cuarta, la de aceptar el "federalismo" como modelo para el país.

El diputado de UD y secretario de Organización de Demócratas, Gonzalo Barrientos, dijo a Erbol que “se aprobaron todas las alianzas para que se puedan presentar hasta este martes y las mismas decidirán el candidato a presidente y vicepresidente”.

Sostuvo que los Demócratas continuará en “la búsqueda de la unidad total de la oposición” en Bolivia para enfrentar al partido de Gobierno en las elecciones de 2019. Asimismo, dijo, impulsará un movimiento ciudadano masivo, en los nueve departamentos del país “para impugnar la posible candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera” porque “ambos no puedan presentarse en la justa eleccionaria” por respeto a los resultados del 21F.

El presidente de Demócratas y gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, ratificó que “cumplirá el mandato de los 5.000 dirigentes presentes en el encuentro y la organización que dirige extremará esfuerzos para alcanzar una concertación con toda la oposición rescatando y preservando los postulados del partido y su base ideológica, que propugna una federalización de las autonomías y la defensa a ultranza de la democracia en el país”.

El diputado indígena y uno de los líderes de Venceremos, Rafael Quispe, expresó su satisfacción porque los Demócratas hayan considerado a la agrupación que representa. Anunció que sostendrán “reuniones para establecer las bases de la alianza política” de cara a las elecciones primarias y generales de 2019. Adelantó que “todo acuerdo debe estar fundado en el respeto al 21F”.

El primer vicepresidente de Demócratas, Ernesto Suárez, manifestó que “aún no se puede hablar de candidatos ni alianzas porque no se han cerrado las conversaciones con ninguna fuerza política puesto que todavía se trabajará hasta el final de los plazos establecidos por el TSE (el 13 para inscripción de alianzas y el 28 para candidatos) buscando la concertación”, sin embargo, garantizó la participación de la organización en las elecciones presidenciales del próximo año.

UN acepta suscribir alianza

A pocas horas de conocerse la determinación de Demócratas, el UN de Doria Medina hizo público un documento en el que acepta sumarse al partido del gobernador cruceño. “La Dirección Nacional autoriza a su presidente, Samuel Doria Medina, a concertar una alianza político-electoral en el marco de su estrategia de unificación de las fuerzas democráticas en torno a propuestas programáticas similares y a una idéntica voluntad de luchar por el respeto del voto popular y las libertades democráticas”, señala parte del comunicado de UN.

Añade que “Unidad Nacional continuará trabajando, como ha hecho hasta ahora, para formar un bloque de los partidos y las plataformas ciudadanas para enfrentar victoriosamente los dos grandes desafíos que enfrentaremos paralelamente el próximo año: la defensa del 21F y la gestación de una alternativa en el proceso electoral”.

Declaración del Movimiento Demócrata Social

El Movimiento Demócrata Social, en su tercer Congreso Nacional, celebrado en Santa Cruz de la Sierra el 11 de noviembre de 2018, ante la situación que atraviesa el país, dominado por el  manejo de la justicia, el abuso de los derechos de la ciudadanía, y el irrespeto del voto popular, expresado por referendo el 21 de febrero de 2016; y manifestando enérgicamente nuestro rechazo a la instrumentación de las primarias para intentar legitimar a candidatos expresamente deslegitimados por el pueblo boliviano, ha emitido la siguiente

1.- Somos un nuevo partido, nacido hace apenas cinco años, que cree en la nueva política, en los nuevos valores de la democracia, que ha adoptado desde su fundación nuevas formas de toma de decisiones y de participación de los militantes en la democracia interna.

2.- Siempre hemos puesto a Bolivia por encima de nuestros intereses; y nuestros principios y valores por encima de nuestras legítimas aspiraciones. Por eso hemos expresado desde el primer día nuestra vocación de ser instrumentos en la construcción de la unidad electoral que Bolivia reclama en este momento.

3.- En esta construcción, hemos hablado con todas las fuerzas de oposición, plataformas y movimientos, que pudieran compartir los principios y valores que expresamos en nuestros 11 postulados, y que encierran en si mismos nuestra visión de país.

4.- Al mismo tiempo hemos construido las bases de nuestro programa de gobierno a través de 100 Diálogos Demócratas en los que han participado más de 25.000 bolivianos y bolivianas.

5.- Fruto de estas dos intensas líneas de trabajo hemos decidido construir una alianza, a modo de concertación, entre todas estas fuerzas, exigiendo únicamente lo que estamos dispuestos a dar; un proyecto basado más en lo colectivo que en lo individual, un proyecto en el que todos cuenten, en el que los militantes puedan decidir, y en el que los mesianismos del pasado dejen paso a la voluntad compartida de los bolivianos y bolivianas.

6.-Así mismo, hemos tomado la decisión de convocar, una vez más, a la defensa del 21F a través de una movilización ciudadana para impugnar ante el Tribunal Supremo Electoral la posible candidatura de Evo Morales.

7.- Finalmente, depositamos en nuestro Presidente Rubén Costas, la confianza y el mandato de construir esta alianza, e incorporar a todas aquellas fuerzas que se comprometan con estos principios y valores.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300