cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 26/10/2018   09:29

Ley para cubrir acefalías en el TSE pasa al Senado y se anuncia habilitación de vocal Lidia Iriarte

La vocal suplente Lidia Iriarte, señalada afín al MAS, será habilitada para ocupar una de las acefalías del TSE. Carlos Mesa del FRI afirmó que se busca legitimar la nueva postulación de Evo sin respetar el 21F.

Foto: Página Siete
Banner
Banner

Brújula Digital|26|10|18|

El proyecto de ley que modifica el artículo 48 de la Ley del Órgano Electoral, para cubrir las acefalías de vocales titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), fue aprobado el jueves por la Cámara de Diputados, pasó al Senado y se anunció que pronto se convocará a una sesión de la Asamblea Legislativa para la habilitación de la única vocal suplente, Lidia Iriarte, elegida en 2015, y presuntamente afín al gobernante MAS.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, informó el jueves que una vez que se promulgue ese proyecto de ley se convocará a una sesión de la Asamblea Legislativa, para tratar y emitir una resolución para la habilitación de Iriarte para que sea titular.

El diputado opositor Gonzalo Barrientos ya expresó su desconfianza de Iriarte, porque según su información en Facebook la notaria es parte de un grupo de apoyo al presidente Evo Morales, reportó Página Siete.

Ayer, el candidato a la presidencia del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Carlos Mesa, afirmó que el proyecto de Ley sólo busca legitimar la nueva postulación de Evo Morales sin respetar el 21F.

El Gobierno se apresuró en tratar el señalado proyecto de ley después de la renunciara de la expresidenta del TSE, Katia Uriona, y uno de sus vicepresidentes, José Luis Exeni, en el mes que está por concluir.

El jueves, la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados aprobó de forma acelerada el proyecto de ley que modifica la Ley del Órgano Electoral Plurinacional 018.

Entre las modificaciones planteadas están la del artículo 48, parágrafo III con el objetivo de facilitar que los vocales suplentes puedan ejercer funciones en diferentes instituciones públicas, pero con ciertas restricciones, como no ejercer cargos diplomáticos, cargos de jerarquía, ente otros.

Sobre esto Montaño, manifestó que se “trata de resolver el problema de fondo”. También se establece que la única vocal suplente que no planteó su renuncia debe ser habilitada como titular, en tanto que la Asamblea Legislativa analizará la forma en que se elegirá al titular faltante y a los seis suplentes en sesión plenaria.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300