cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 26/10/2018   16:05

Encuestas predicen que las elecciones se definirán en la segunda vuelta

En las encuestas de las empresas Tal Cual, que difunde ATB, Mercados y Muestras, que publica Página Siete, e IPSOS, que se distribuyen a través de RTP, Mesa y el presidente Evo Morales encabezan los sondeos, pero ninguno llega al 50% más 1 o 40% y 10 puntos de diferencia con respecto al segundo.

Encuestas electorales recientes. Elaboración: Brújula Digital
Banner
Banner
Brújula Digital 26|10|18
Tres encuestas publicadas por medios de comunicación en días recientes establecen que Carlos Mesa es el candidato mejor posesionado de entre los opositores y que las elecciones del próximo año podrían definirse en la segunda vuelta.

En las encuestas de las empresas Tal Cual, que difunde ATB, Mercados y Muestras, que publica Página Siete, e IPSOS, que se distribuyen a través de RTP, Mesa y el presidente Evo Morales encabezan los sondeos, pero ninguno llega al 50% más 1 o 40% y 10 puntos de diferencia con respecto al segundo.

En la segunda vuelta, según la encuesta de Página Siete, Mesa resultaría ganador por 10 puntos, de 46% a 36%. Las otras encuestadoras no han publicado los resultados de escenarios similares.

A diferencias de las elecciones de 2009 y 2014, cuando Morales no tenía rivales importantes y se ubicaba en las encuestas con unos 20 puntos de ventaja con respecto a otros rivales, en la fase previa a los comicios de 2019 se nota la reducción de las posibilidades electorales del Presidente.

Así, por primera vez desde 2009 que Morales enfrenta la posibilidad de perder la elección.

En octubre, el trabajo de Tal Cual le da 35% a Morales, frente a 31 de Mesa. El de Mercados y Muestras entrega un resultado distinto, de 33% a favor de Mesa contra 31% de Morales.

La encuesta de IPSOS es la que le da mayores posibilidades a Evo Morales, pero ese resultado ha causado extrañeza debido a que éste subió 10 puntos con respecto a la medición de agosto pasado, mientras Mesa bajó dos puntos. En ese sentido, IPSOS señala que Morales tiene 39%, frente a 25% de Mesa.

El fallo de La Haya, contrario a los intereses de Bolivia, según ese sondeo, no le afectó en nada al Presidente. Por el contrario, Morales subió 10 puntos (de 29% a 39%) y le quitó dos al expresidente (cayó de 27% a 25%).





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300