Brújula Digital|25|10|18|
El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, evitó el miércoles hablar de su candidatura presidencial y apoyo a alguna organización política de la oposición, pero sí dijo que importa la unidad, sin señalar la persona, durante la presentación de un programa de gobierno que tiene cinco puntos.
“Antes de hablar de candidatos creemos es importante hablar de propuestas. Nosotros seguimos en la búsqueda de unidad y la unidad no se hace en torno a una persona, lo que queremos no es pensar en personas, poner a uno que sea más ilustrado o distinto, el problema del país es distinto, el país necesita un proyecto político de largo plazo”, dijo.
Explicó que su condición de líder político le permite aportar al país pero su persona no es el centro de la unidad. “Yo tengo el objetivo de competir y considero que puedo aportar al país, pero yo no pongo mi nombre como requisito para la unidad o no pongo una candidatura como requisito para la unidad, lo que sí planteó es competencia. Si hay candidatos que creen que ya tienen todo ganado, que compitan”, dijo.
Recordó que el 13 de noviembre es la fecha límite para el registro de alianzas partidarias, y pidió que ese tema se resuelva antes.
Cinco propuestas de gobierno
Realizó una amplia de los cinco pilares que a su juicio serían el punto de partida para discutir una posible unidad: primero, “acabar con la impunidad y la corrupción. “Todos los jueces y fiscales a su casa, se les acabó la fiesta. Justicia para todos”. El segundo, trabajar en favor de los jóvenes, otorgándoles becas, bonos, capacitación tecnológica y fomentando en ellos el aprender y dominar el idioma inglés.
La tercera consiste en desarrollar 380 mil emprendimientos para las familias del país. Cuarto, otorgar un seguro gratuito para personas que padezcan de enfermedades graves, como el cáncer. Y, quinto, que Cochabamba y El Alto se deberían transformar en centros de exportación de productos de alta tecnología.