cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 24/10/2018   19:12

EEUU se queja ante la ONU por perturbador boicot de diplomáticos de Cuba y Bolivia

El embajador de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti, junto a su colega de Cuba, fue protagonista de los gritos y golpes de los escritorios hasta destrozarlos para evitar hablar en la reunión de los presos políticos en la isla.

Foto: Archivo Digital
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Agencias|24|10|18|

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunió el martes con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para que tome medidas contra diplomáticos cubanos y bolivianos que boicotearon con gritos y golpes en los escritorios una reunión sobre la situación de presos políticos en Cuba.

EEUU sostuvo que el embajador de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti, fue parte de ese episodio, de acuerdo con reportes de la prensa internacional.

Pompeo dijo que envió una carta al secretario general de la ONU para pedirle que tome medidas y esas actitudes no se repitan, sin embargo, después pudo juntarse en persona con Guterres para expresarle su condena a la actitud de los diplomáticos bolivianos y cubanos.

Los detalles de la reunión entre Pompeo y Guterres fueron revelados por la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

“El secretario condenó el comportamiento indignante y perturbador que las misiones cubanas y bolivianas ante las Naciones Unidas exhibieron durante un evento organizado por los Estados Unidos sobre presos políticos cubanos el 16 de octubre”, indicó la portavoz.

Para Pompeo, la actitud cubana fue un “berrinche infantil” que puso de relieve la intolerancia del régimen de la isla a la oposición política.

La embajadora de EEUU ante la ONU, Nikki Haley, envió otra misiva a Guterres esta semana para pedirle que obligue a las delegaciones de Cuba y Bolivia a pagar por los desperfectos causados y que tome medidas contra los individuos responsables como, por ejemplo, impidiendo su acceso a la sede de la organización, según reporte de EFE.

Según Haley, la ONU informó a su país -como organizador del evento- de los daños causados en las mesas del salón del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas y en los auriculares para la traducción simultánea.

Los diplomáticos intentaron boicotear el encuentro, que desembocó en un escándalo poco habitual en las salas de la ONU, por la iniciativa de Estados Unidos de presentar allí la campaña "¿En prisión por qué", con la que Washington busca llamar la atención sobre la existencia de unos 130 prisioneros políticos en Cuba.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300