Según el Órgano Electoral, pese a las dos renuncias, tiene quórum y puede funcionar; sin embargo, García Linera explicó que la norma que será tratada pronto pretende reforzar la continuidad institucional.
Brújula Digiral|23|10|18|
El Gobierno anunció el martes un proyecto de ley para completar las acefalías dejadas por la presidenta y el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona y José Luis Exeni, respectivamente, con el propósito de garantizar el “desempeño institucional del Órgano Electoral”.
“En las siguientes horas se va a tratar en la Asamblea, por cámaras separadas, un proyecto de Ley que va a reforzar este desempeño institucional del Órgano Electoral”, sostuvo el vicepresidente Álvaro García Linera, a la culminación de la posesión del nuevo Fiscal General, Juan Lanchipa.
Con las renuncias de Exeni y Uriona, el TSE quedó con cinco de los siete vocales: Antonio Costas, Dunia Sandoval, Luci Cruz, María Eugenia Choque e Idelfonso Mamani. García Linera dijo que el TSE tiene quorum pese a las renuncias.
“Celebramos esto, pero para reforzar esta continuidad institucional del Órgano Electoral, y en cumplimiento de las atribuciones constitucionales, hemos decidido que en los siguientes días la Asamblea Legislativa va a completar las acefalias del Tribunal Supremo Electoral”, añadió.
También se conoció que sólo uno de los seis suplentes puede asumir el cargo de titular debido a que los restantes cinco suplentes renunciaron o quedaron impedidos de hacerlo, por asumir otro cargo público.
García Linera informó que el Legislativo sesionará en los próximos días, por cámaras separadas, una ley que permita llenar las actuales acefalías en el TSE, tanto de vocales titulares como suplentes.
Afirmó que el objetivo de esa reforma pretenderá garantizar la "continuidad institucional del Órgano Electoral", a pesar de que el TSE ya anunció que con cinco vocales puede seguir adelante con los procesos electorales.
Anunció que la forma de elección de los nuevos vocales se realizará en las siguientes horas y determinará en una ley.
La Sala Plena del TSE todavía puede funcionar con un quórum de hasta cuatro vocales y, según la Ley 018, sólo se tendría que llamar a suplentes en caso de que no cumplirse con ese mínimo para realizar las reuniones.