Evo Morales perdería por 31% a 33% frente a Carlos Mesa, mientras en una eventual segunda vuela la derrota del Presidente sería de 10 puntos.
Si bien varios sondeos han establecido en el pasado que Morales podría perder una segunda vuelta electoral, debido a que, de facto, toda la oposición se uniría, nunca se había registrado un caso en el que el resultado indique que no podría ganar en una primera vuelta.
Morales y Mesa han ido subiendo su intención de voto en los últimos meses. En la encuesta realizada en septiembre y publicada a principios de octubre por Página Siete, Morales lideraba la intención de voto por 32% a 30%. En un mes, Morales bajó un punto y Mesa subió tres.
En el último sondeo, en tercera posición aparece nuevamente Samuel Doria Medina, de UN, con 9%, seguido por Rubén Costas, de MDS, con 4%. Víctor Hugo Cárdenas, Luis Revilla, Félix Patzi y Jaime Paz aparecen con 1% cada uno. La suma de los que prefirieron no responder (indecisos) es de 19%.
La encuesta se realizó entre el 12 y el 17 de octubre, es decir después del fallo de La Haya, en el que Bolivia resultó perdedor en el proceso impuesto a Chile, y tras el anuncio de Mesa de que será candidato presidencial.
Mercados y Muestras informó que la consulta se realizó a nivel nacional, en las áreas urbana y rural. La muestra total fue de 1.478 casos.
Segunda vuelta
En una eventual segunda vuelta, Mesa le ganaría a Morales por una diferencia de 10 puntos, un punto más respecto a la encuesta de septiembre de Página Siete, publicada a principios de octubre.
Ese resultado reflejaría un 46% de respaldo a Mesa mientras que Morales alcanzaría el 36%.
En la encuesta de septiembre, cuyos resultados se publicaron el 7 de octubre en Página Siete, Morales alcanzó 35% de apoyo, mientras que Mesa logró 44%. Ello parece indicar que el techo electoral de Morales se sitúa entre 35 y 40%, mientras que el de Mesa estaría entre 45% y 55% considerando los indecisos.