Reiteró que su país está dispuesto al diálogo pero precisó que no negociará territorio, mar y soberanía; dijo que solo facilitará acceso a los puertos chilenos para las exportaciones e importaciones.
Brújula Digital|15|10|18|
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, sostuvo el lunes que ingresará en un periodo de “reflexión” antes de “reiniciar conversaciones” con Bolivia, sobre la base del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el derecho internacional y el Tratado de 1904.
“Vamos a darnos un tiempo para que el reinicio de una conversación fecunda y constructiva sea sobre la base de respetar al derecho internacional, el fallo de la CIJ y el tratado de 1904 (…) Creo que es sabio y prudente tener un periodo de consolidación, de reflexión del significado del fallo antes de reiniciar conversaciones”, dijo el mandatario chileno al diario La Tercera.
El 1 de octubre, la CIJ de La Haya estableció que Chile no está obligado a negociar con Bolivia un acceso soberano al mar; sin embargo, invocó a ambos países a que continúen con el diálogo e intercambio sobre el tema que reconoció queda pendiente de arreglo.
Mediante una carta, el presidente Evo Morales invitó el 9 de octubre a Piñera para reiniciar el diálogo. “Dando cumplimiento al fallo de la Corte el Estado Plurinacional de Bolivia invita al Gobierno de la República de Chile a reiniciar el diálogo para atender los asuntos relativos a la situación de enclaustramiento de Bolivia y todos aquellos referentes a una relación de buena vecindad y que han sido reconocidos por ambas partes como de interés mutuo", señala parte de la misiva.
Interrogado por el diario chileno sobre si se podría recuperar la llamada Agenda de los 13 Puntos, elaborada en su momento por los gobiernos de Michelle Bachelet (expresidenta de Chile) y Evo Morales, el presidente Piñera ha considerado que es demasiado pronto.
El Jefe de Estado de Chile también manifestó que su país está dispuesto al diálogo pero dijo que su país no negociará territorio, mar y menos soberanía. “Siempre Chile ha estado dispuesto a ese diálogo constructivo, pero le puedo asegurar que, como presidente no voy a negociar ni territorio, ni mar, ni soberanía. Pero si estamos dispuesto a facilitar el acceso de Bolivia y de su comercio a los puertos chilenos”, añadió
Piñera se encuentra en una gira por Europa luego de recorrer cinco países para fomentar la inversión extranjera y modernizar el acuerdo de asociación estratégica de Chile con la Unión Europa.