cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 15/10/2018   10:35

Piloto iraní que partió de Cochabamba, detenido en Paraguay, fue extraditado a EEUU

Nader Alí Saboori Haghighihabía fue condenado en 2015 a una pena de 27 meses de prisión por el robo de la identidad y de un certificado de instructor de vuelo de un piloto estadounidense.

Foto: ABC Color
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|15|10|18|

El piloto iraní, Nader Alí Saboori Haghighi de 44 años, que partió del aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba y arribó a Asunción (Paraguay), fue detenido el sábado y en las últimas horas fue extraditado a Estados Unidos en la misma nave que conducía.

Según reportes provenientes del vecino país, las autoridades paraguayas recibieron una alerta del gobierno de Estados Unidos, lo detuvieron y se dictaminó que sea expulsado de Paraguay por lo que fue entregado a los agentes norteamericanos.

El registro de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), según reportes de prensa, indica que Saboori tiene revocada su licencia de piloto desde el 2006. Incluso, posee una condena en Estados Unidos ya que su prontuario indica que se apropiaba de los datos de otros pilotos para volar de forma irregular.

Ingresó a Asunción vía Cochabamba

La detención y posterior expulsión de Nader Alí Saboori Haghighi fue producto de varios días de investigación, según relató Adriano Ramírez, presidente interino de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). El hombre ingresó con pasaporte iraní a Paraguay el 5 de setiembre por la noche, en un vuelo procedente de Cochabamba y con todas las documentaciones correspondientes, según reporte del diario ABC Color de Asunción.

Días después solicitó el permiso de permanencia, ya con pasaporte norteamericano. “He ahí donde empezamos a hacer las investigaciones y el presidente, Édgar Melgarejo, empezó a comunicarse con gente de la FAA (Administración Federal de Aviación) y consiguió una audiencia”, detalló en contacto con el diario ABC Cardinal.

Posteriormente, viajó a los Estados Unidos, se reunió con los representantes de la FAA y este último viernes se recibió el informe mediante el cual se constataba que las documentaciones eran de contenido falso. “Inmediatamente hicimos la denuncia a la Fiscalía, que intervino y fue hasta el aeropuerto”, agregó Ramírez.

Los representantes de la Dinac convocaron el sábado al iraní para que viera “la situación de su avión” y fue detenido al llegar al lugar. El hombre aseguró que no tenía las llaves de su aeronave y que su copiloto, “un tal Jaime”, iba a llegar en 15 minutos para abrir las puertas. “Pero nunca apareció. Cuando apareció la gente de la DEA, ya con la decisión de la Fiscalía, pareciera ser que se relajó y dijo: 'Ahora voy a abrir para que vean'”, contó.

Finalmente, en horas de la noche, los detenidos y miembros de la DEA abordaron la misma aeronave en la cual llegó el piloto iraní y partieron vuelo camino a los Estados Unidos, con escala en Perú.

Nader Alí Saboori Haghighi había sido condenado en el año 2015 a una pena de 27 meses de prisión por el robo de la identidad y de un certificado de instructor de vuelo de un piloto estadounidense.

Un informe del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que hace referencia a aquella sentencia, consigna que no había pruebas de que el iraní estuviera involucrado en alguna actividad relacionada con el terrorismo.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300