cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 29/09/2018   15:47

Piñera: Evo “habla mucho y no siempre en forma consistente”

“Vamos a mantener el diálogo abierto pero por supuesto cumpliendo y exigiendo el cumplimento de los tratados”, dijo Piñera en Antofagasta, ciudad que era de Bolivia antes de la invasión en 1879.

Evo Morales y Sebastián Piñera. Foto: Emol
Banner
Banner

Brújula Digital|29|09|18|

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, sostuvo el sábado que su colega de Bolivia, Evo Morales, “habla mucho y no siempre en forma consistente”, al parecer en respuesta a las declaraciones que realizó el mandatario boliviano antes de partir a La Haya, cuando dijo que el retorno al “mar no solo es posible, sino que es inevitable”.

Piñera sostuvo que su país espera con tranquilidad el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que el lunes se pronunciará sobre la demanda marítima. “Sabemos que la historia, el derecho internacional y los tratados que hemos firmado, sustentan, validan y respaldan la posición chilena”, que fue “la de ayer, la de hoy y la de siempre”.

Recordó que su país es respetuoso de los tratados que suscribe. “Y quiero recordarle al presidente Morales que Chile y Bolivia firmamos el año 1904, hace más de 130 años atrás, un Tratado de Paz y Amistad que fue celebrado en forma plenamente voluntaria después de más de 20 años que habían cesado las hostilidades y además de ello que está plenamente vigente", añadió, según reporte de Emol.

También dijo que su país quiere tener las mejores relaciones con sus vecinos. “Chile es un país que quiere tener las mejores relaciones con sus países vecinos y por eso siempre nos hemos esforzado en tener abiertos los caminos del diálogo y del entendimiento, pero también Chile es un país que cumple y hace cumplir los tratados que firma”.

Instó a cumplir los tratados suscritos en común acuerdo y afirmó que Chile está abierto al diálogo. “Y los países honorables cumplen los tratados que firman y por eso es muy simple, vamos a mantener el diálogo abierto pero por supuesto cumpliendo y exigiendo el cumplimento de los tratados que fijaron nuestros límites en forma clara y categórica con Bolivia, y que le otorgaron a Bolivia también muchos derechos como por ejemplo el acceso al océano Pacífico a través de los puertos chilenos, la construcción del Ferrocarril Arica y La Paz, y muchas cosas más”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300