cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 17/09/2018   08:16

Evo pide a Piñera a encontrar “fórmulas de entendimiento” en demanda marítima

Morales le pide cumplir “el derecho internacional, honrando los valores de justicia, dignidad y buena fe”. También dijo que el resultado sobre la demanda marítima “no es propiedad de nadie”.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|17|09|18|

El presidente Evo Morales convocó el lunes a su colega de Chile, Sebastián Piñera, a encontrar “fórmulas de entendimiento” para “cerrar heridas abiertas hace más de años” a pocos días de la lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), previsto para el 1 de octubre de 2018.

“Al hermano presidente de Chile, Sebastián Piñera, lo invito a que juntos encontremos fórmulas de entendimiento para cerrar las heridas abiertas hace más de 100 años cumpliendo el derecho internacional, honrando los valores de justicia, dignidad y buena fe que deben reinar entre nuestras naciones”, sostuvo en conferencia de prensa.

Pidió a la población boliviana a no especular el resultado del fallo. “Por respeto a la Corte Internacional de Justicia, invoco al pueblo boliviano a no especular sobre el contenido del fallo que será conocido el próximo primero de octubre, en la certeza de que éste será un nuevo día histórico en el que, otra vez más, el pueblo boliviano se congregará sin división ni diferencia alguna en torno a nuestra tricolor, nuestra wiphala y nuestra bandera de reivindicación marítima para decir al mundo que nuestro reencuentro con el mar no solo es posible, sino que es inevitable”, añadió.

También convocó a la población boliviana a “esperar este fallo con la serenidad y tranquilidad que nos da la certeza de que la historia, el derecho, la justicia, la verdad y la razón están con la causa boliviana”.

“No es propiedad de nadie”

Morales también sostuvo que el resultado sobre la demanda marítima “no es propiedad de nadie” y que es fruto del “nuevo pueblo Boliviano” que escribe “otra historia” del país con estabilidad que perdurará en el tiempo.

“Esta obra jurídica que hemos llevado adelante los bolivianos así como será el resultado que se obtenga no es propiedad de nadie, en especial, es propiedad del nuevo pueblo boliviano que desde hace más de una década está escribiendo con esfuerzo y sacrificio otra historia para nuestra querida de Bolivia, una historia de estabilidad, crecimiento y dignidad que estamos seguros perdurará por voluntad del mismo pueblo boliviano”, añadió.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300