Dijo que pretende escuchar de los exmandatarios “sugerencias” y “recomendaciones”. Fijó la cita para las 11:00 del lunes 17. El canciller Pary no descarta el embanderamiento de edificios el 1 de octubre.
Brújula Digital|15|09|18|
El presidente Evo Morales convocó el sábado a expresidentes y excancilleres para preparar una estrategia boliviana post fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el próximo 1 de octubre, sobre la demanda marítima presentada contra Chile por Bolivia en 2013 ante La Haya.
“Estoy invitando a expresidentes y excancilleres de Bolivia, como siempre compartir opiniones y criterios, pero también escuchar (...) sus sugerencias, sus recomendaciones post fallo, post Haya”, sostuvo Morales.
Explicó que la cita está fijada para el lunes 17 de septiembre a horas 11:00 en el nuevo Palacio de Gobierno, donde prevé recibir opiniones de las exautoridades para elaborar una estrategia posterior al fallo que la CIJ leerá en el palacio de la Paz de La Haya.
Explicó que su gobierno pretende cerrar los temas pendientes con Chile, como el enclaustramiento marítimo, principalmente. “Mi gran deseo sobre todo es cómo acabar con los temas pendientes con Chile, estoy seguro que podemos compartir también con el presidente (de Chile, Sebastián) Piñera y no dejar temas pendientes para las nuevas generaciones, porque con Chile, países hermanos, son hermanos para toda la vida y no podemos dejar temas pendientes”, añadió.
Embanderamiento de edificios
El canciller Diego Pary sugirió el viernes que podría haber un embanderamiento de las viviendas y edificios públicos u otra manifestación patriótica, el 1 de octubre cuando la CIJ leerá el fallo; sin embargo, dijo que está confiado en que todo el pueblo, de manera unida, recibirá unido el dictamen de la Corte de la ONU.
Después del 1 de octubre, continuó, "será una nueva etapa, donde se quiere construir un relacionamiento cercano, un relacionamiento bilateral con Chile, para construir agendas compartidas, para recoger intereses de ambos países, ya que Bolivia no quiere un fallo que solo lo favorezca, sino, un fallo que favorezca a ambos países”.
Pary aseguró que los bolivianos acompañarán la lectura del fallo de la CIJ, el próximo 1 de octubre, como lo hicieron desde que se inició la demanda marítima contra Chile en 2013. "Como ha sucedido desde que inició nuestra demanda, en abril de 2013, nuestro pueblo siempre ha acompañado cada uno de los momentos más importantes. En este sentido, el 1 de octubre todo el pueblo boliviano saldrá a las calles, a las canchas, a las plazas a celebrar y escuchar el fallo importante y sin precedentes para el pueblo boliviano", dijo.