cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 14/09/2018   14:35

El 8 de diciembre es el Día D para el TSE, deberá rechazar o aceptar a Evo

Los vocales no han señalado cómo definirán su voto, pero están entre dos fuegos: las presiones del Gobierno y las amenazas de protestas de las plataformas ciudadanas.

Integrantes del Tribunal Supremo Electoral.
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
Brújula Digital, 14|9|18

El próximo 8 de diciembre es el Día D para los vocales del Tribunal Supremo Electoral, ya que ese día informarán si el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera están habilitados para ser candidatos a las primarias de su partido, y, por tanto, a la Presidencia.

Los vocales no han señalado cómo definirán su voto, pero la presidenta de ese ente, Katia Uriona, dijo que tendrán que sopesar sus argumentos para aceptar el fallo del Tribunal Constitucional, lo que permitiría la candidatura de Morales y García Linera, o hacer valer el resultado del referéndum del referéndum del 21 de febrero, lo que los inhabilitaría.

Los siete vocales del TSE están bajo formidable presión del oficialismo, cuyos representantes incluso han amenazado públicamente con procesarlos y encarcelarlos si no aceptan la candidatura de Morales y García Linera.

Según versiones de personas que trabajan en el TSE, existe un ambiente de suma tensión en su interior, mientras se especula quienes de los siete vocales votarían a favor de una u otra opción.

Esas versiones señalan que existen vocales que han dado a entender que no respaldarán la habilitación de Morales, pero otros, sobre todo los de ascendencia indígena (María Eugenia Choque e Idelfonso Mamani), seguramente lo harán. Se supone también que Lucy Cruz, delegada del presidente Morales en el TSE, también respaldará al Mandatario.

Sobre el resto de los integrantes (Antonio Costas, José Luis Exeni, Dunia Sandoval y Uriona), se espera que algunos se inclinarían por rechazar esa candidatura.

Grupos opositores y plataformas ciudadanas han amenazado con realizar fuertes protestas en caso de que el TSE autorice la candidatura de Morales.

Este viernes se conoció el cronograma del TSE con rumbo a las elecciones de 2019. En ese sentido, el domingo 27 de enero de 2019, y en cumplimiento de la Ley de Organizaciones Políticas, se realizarán las primarias.

Según ese calendario, el 19 de octubre se presentará la convocatoria para las candidaturas de los binomios presidenciales que participarán de las primarias. El miércoles 24 de octubre será el último día de presentación de libros de militantes de las organizaciones políticas. 

La presentación de solicitudes de registro de alianzas que quieran presentar las organizaciones políticas se iniciará el 13 de noviembre. 





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300