Morales dijo que el grupo los “Kjarkas es patrimonio del pueblo boliviano, que sepa la derecha, Kjarkas no sólo es patrimonio del pueblo boliviano, hasta del pueblo latinoamericano”.
Brújula Digital|13|09|18|
El presidente Evo Morales entregó este jueves el Colegio “Kjarkas”, en la población de Capinota, en el departamento de Cochabamba, y en la oportunidad el director del grupo musical, Gonzalo Hermosa, pidió a los asistentes a la inauguración de la unidad educativa votar por Evo Morales en las elecciones de 2019.
“Él ha sabido ser pobre y los pobres sólo podemos velar por los pobres, no esperemos que los ricos se apiaden de las provincias, de los cantones, de nada. Por eso no se equivoquen, no tienen que apoyar a los partidos de derecha, acá en Capinota todos, somos absolutamente, vamos a votar para respaldar a nuestro hermano Evo, porque así vamos a progresar mis hermanos, sólo así”, dijo Hermosa que después del acto de inauguración alegró a los asistentes con música de su amplio repertorio.
La unidad educativa que lleva el nombre musical demandó una inversión de más de siete millones de bolivianos. Tiene tres plantas con 12 aulas; talleres de corte y confección, música, fabricación de instrumentos musicales, mecánica automotriz y repostería; también laboratorios de física y química, además de una cancha múltiple.
El presidente Morales explicó que esa unidad educativa fue denominada "Kjarkas" porque ese grupo musical es oriundo de Capinota y es "patrimonio del pueblo boliviano y hasta del pueblo latinoamericano". Dijo que “realmente es de la región andina. También del Perú, de Ecuador. De Toda América Latina”.
En respuesta, Hermosa agradeció a Morales porque la escuela lleva el nombre de su grupo musical y aseveró que con su presencia en el Ejecutivo desde 2006 el país vive el “nacimiento de una tierra poderosa, grande, como siempre habíamos soñado nosotros”.
El músico afirmó que “está (Morales) haciendo lo imposible para levantar una tierra que estaba dejada, una de las tierras más atrasadas en el globo terráqueo junto con Haití, pero no, hoy tenemos un pueblo fuerte y una economía muy fuerte”.
Hermosa recordó que Brasil y Argentina pasan por una crisis económica, pero en Bolivia “seguimos bien parados, gracias a nuestro hermano Presidente (Morales)”.
Morales devolvió los alagos indicando que el grupo los Kjarkas es un orgullo y que no faltará gente que intentará desprestigiar. “Kjarkas es patrimonio del pueblo boliviano, que sepa la derecha, Kjarkas no sólo es patrimonio del pueblo boliviano, hasta del pueblo latinoamericano”, dijo el mandatario, vestido con el poncho característico del grupo folklórico.
El Jefe de Estado no se cansó de echarles flores a los músicos. Recordó la canción “Bolivia” de los Kjarkas y explicó que refleja al “proceso de cambio” del MAS. Se despidió arengando a los presentes para gritar “viva” al grupo musical cochabambino.
En agosto, Gonzalo Hermosa, durante la celebración de los 12 años de permanencia de Evo Morales en la presidencia, aseguró que Dios envió al también dirigente cocalero y llamó “holgazanes” a los anteriores Gobiernos.
“Todo el tiempo hemos esperado y en cada presidente que se cambiaba pensábamos que se iba a cambiar. Pensábamos que ése era el tiempo donde surgía Bolivia, pero nunca pudo pasar eso, hasta el tiempo en que Dios nos regaló y nos mandó un dirigente, nos mandó un presidente, y él se llamaba Evo Morales Ayma”, manifestó entonces Hermosa.