cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 13/09/2018   14:36

Diputado del MAS dice que Bolivia ya no necesita vocero de la demanda marítima

El diputado Víctor Borda dijo que ya “no necesitamos voceros”. Carlos Mesa reveló que a dos de sus colaboradores, que trabajaban en la vocería, se les canceló el contrato.

Carlos Mesa. Foto: Página Siete
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digial|13|09|18|

El diputado del gobernante MAS, Víctor Borda, sostuvo este jueves que Bolivia ya no necesita un vocero de la demanda marítima y que más bien se debería buscar un experto en temas de derecho internacional para la post-Haya, una vez que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció que leerá el fallo el 1 de octubre de 2018.

“Ya prácticamente el proceso está en su fase final; yo decía en un criterio personal, ya no necesitamos voceros; Carlos Mesa ya no hace vocería, hace mucho tiempo, en tema marítimo”, afirmó en declaraciones a radio Panamericana.

A su juicio, después del 1 de octubre, el país necesitará otros expertos. “Necesitamos ahora personas hábiles en el manejo de negociación con el fundamento fáctico jurídico, conocedores del derecho internacional”, añadió.

Para el diputado oficialista, se debería discutir si Mesa es un buen negociador, pues el vocero es historiador y su experticia –a su criterio– “pesa poco” para el proceso de post-Haya.

El jefe de bancada del MAS, David Ramos, aseveró que en este momento no es relevante tocar el tema de Mesa, porque después de la sentencia de la CIJ se reformará el equipo multidisciplinario dedicado al tema y recién se evaluará el rol de vocero, reportó Erbol.

La diputada Rose Marie Sandoval afirmó que le encantaría que Mesa continúe en el rol de vocero en la etapa post-Haya, puesto que a su juicio es un excelente comunicador. Pero, dijo, el Gobierno es miope y no pondrá a Mesa en ese rol. Preguntó si esa labor comunicativa la hará “Gringo” Gonzales o el canciller Diego Pary. “Hay que tener talla, hay que tener historia, conocimientos, no todo se hace por ser ‘tirasaco’ como espera este Gobierno”, agregó.

El diputado oficialista Elmar Callejas manifestó que Mesa debe continuar vinculado a la labor de la demanda marítima, pero no con muchos funcionarios, en referencia a la decisión del Gobierno de cesar a dos los colaboradores del exmandatario. Indicó que para la etapa post-Haya la atención se centrará en el diálogo y que Mesa tendría que tener un rol distinto al que desempeñó durante el litigio.

El diputado Gonzalo Barrientos (UD) expresó que Mesa debe continuar como vocero en la defensa de la reivindicación marítima. Afirmó que este es un tema de Estado y se necesita del concurso de todos los que trabajaron acertadamente durante el juicio. 

El expresidente Carlos Mesa reveló el miércoles, en entrevista con Erbol, que hace un par de semanas el Gobierno ha cesado de sus funciones a dos de sus colaboradores que tenía en su trabajo como vocero de la demanda marítima.

“Sí, en efecto, hace un par de semanas han cesado en el pago de los salarios y les han entregado memorándum a mis dos colaboradores”, dijo Mesa sin hacer más comentarios al respecto. Mesa es vocero de la demanda marítima, encargado de difundir los argumentos de Bolivia en el litigio contra Chile que se desarrolla en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

La decisión de finalizar los contratos a dos de sus colaboradores de Mesa llega a poco de conocerse el anuncio de la fecha para la sentencia de la CIJ sobre la demanda marítima (1 de octubre de 2018) y en un momento de tensión política entre el Gobierno y el expresidente, debido a acusaciones políticas mutuas respecto a candidaturas y la defensa del 21F.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300