cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 12/09/2018   11:59

Piñera dice que está “dispuesto a dialogar” pero en “cumplimiento de los tratados”

El presidente de Chile sostiene que defenderá la “integridad territorial” de su país con base a la historia y derecho internacional.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera. Foto: Emol
Banner
Banner

Brújula Digital|12|09|18

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, sostuvo que su país está “dispuesto a dialogar” para “avanzar en la solución de los problemas”, pero en el marco del “cumplimiento de los tratados internacionales”, una vez que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) oficializó que el 1 de octubre de 2018 leerá el fallo sobre la demanda marítima.

“(Chile) siempre ha estado dispuesto a conversar, dialogar, con todos los países del mundo, especialmente con los países vecinos para avanzar en la solución de problemas, obviamente que dentro del marco del cumplimiento de los tratados internacionales, válidamente celebrados y plenamente vigentes, y dentro de buena voluntad y de respeto entre las partes”, dijo el mandatario chileno, según reporte de La Tercera.

Piñera aseguró que “Chile siempre ha sido un país respetuoso del derecho y tratados internacionales y, en consecuencia, Chile va a cumplir y hacer cumplir el tratado de 1904”.

Anticipó que su gobierno defenderá la integridad territorial de su país. “Pero además, como Presidente quiero dar la más plena garantía que como siempre ha sido nuestro país –porque esto es una política de estado– hemos y vamos a seguir defendiendo con todos los instrumentos de la historia, del derecho y derecho internacional, nuestra integridad territorial”.

Reiteró que el Tratado de Paz de 1904 está vigente y en esa línea fue resuelto el tema marítimo. “Todos los temas fronterizos con Bolivia fueron resueltos en forma clara y categórica en un Tratado de Paz y Amistad que ambos países firmamos de forma libre y voluntaria y que se encuentra plenamente vigente”.

Bolivia, que presentó en 2013 la demanda marítima contra Chile ante la CIJ, sostiene que Chile tiene la obligación de negociar para otorgarle un acceso soberano sobre el Océano Pacífico. En marzo de 2018, concluyó la fase de alegatos orales en La Haya por los equipos jurídicos de ambos países ante la Corte de la ONU.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300