Morales sostuvo que “nuestra demanda –presentada en 2013– se funda en base a la verdad, al derecho y por una justicia”.
Brújula Digital|12|09|18
El presidente Evo Morales anunció el miércoles que después del 1 de octubre, cuando la Corte Internacional de Justicia (CIJ) hará conocer el fallo sobre la demanda marítima, Chile debe “empezar resolver los temas pendientes con Bolivia”.
“Será las nuevas relaciones diplomáticas, que los acuerdos se cumplan, y a partir del 1 de octubre de este año pues empezar a resolver temas pendientes con Chile, porque con Chile somos dos países vecinos, hermanos, eso es de por vida, y no puede quedar temas pendientes”, sostuvo el Jefe de Estado, en conferencia de prensa ofrecida en la ciudad de Cochabamba.
Manifestó que el Gabinete Ministerial recibió con sorpresa la comunicación del embajador ante la CIJ, Eduardo Rodríguez Veltzé, sobre la fecha del fallo de la demanda marítima, y el pueblo -dijo- seguramente recibe la noticia con alegría, “porque nuestra demanda se funda en base a la verdad, al derecho y por una justicia”, añadió.
Morales dijo que "la Corte debe invocarnos a un diálogo, a una negociación de buena fe sobre todos los temas ofrecidos por Chile durante casi un siglo, acuerdos -en algunos momentos- no cumplidos, ofrecimientos y ofertas por parte de Chile, pero también resoluciones de la OEA",
Afirmó que Bolivia estará pendiente del fallo "al igual que Chile, Latinoamérica y el mundo", tomando en cuenta que será emitido por un tribunal de justicia de las Naciones Unidas creado para resolver temas pendientes entre Estados. "La Corte Internacional de Justicia siempre es una esperanza para resolver los temas pendientes entre Estados parte de las Naciones Unidas", acotó.