Marcelo Fernández, que era de UN, se hizo presidente del ente deliberante con apoyo del MAS y Sol.Bo y empezó a presionar a Chapetón. Denuncian que extrañamente la sentencia no está registrada en el sistema judicial.
Brújula Digital|11|09|18
El diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, denunció el martes, con documentación en mano, que el presidente del Concejo Municipal de El Alto, Marcelo Fernández, tiene una sentencia ejecutoriada por el delito de narcotráfico, con una condena de cinco años y cuatro meses que no fue cumplida.
Fernández fue elegido por Unidad Nacional (UN), sin embargo, en la última elección de la directiva del Concejo le dio la espalda al partido de Samuel Doria Medina y con el apoyo del gobernante MAS y Sol.Bo logró tomar el timón del ente deliberante alteño.
El legislador de UD exhibió la sentencia emitida en 1998 por un juzgado de Oruro para que el concejal alteño cumpla la misma en la cárcel San Antonio de Cochabamba. Informó que ha solicitado al juzgado orureño que se ejecute la sentencia de Fernández y también envió notas al Tribunal Supremo Electoral y el Concejo Municipal de El Alto para para que en cumplimiento de las normas el sentenciado deje el cargo y cumpla el fallo, reportó Erbol.
Santamaría informó que se intentó aprehender a Fernández con la ayuda de la fuerza pública, pero fue protegido por dirigentes vecinales alteños y huyó en un vehículo oficial del municipio.
Anunció que ahora se deberá investigar por qué la sentencia de Marcelo Fernández no estaba registrada en el sistema judicial. Dijo que para ser candidato a concejal debió haber presentado su Registro Judicial de Antecedentes Penales.
Con apenas una semana en el cargo de presidente del Concejo Municipal, ejecutó cuatro acciones para presionar a la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón: pidió la destitución de funcionarios por supuesto nepotismo; se convirtió en querellante de un juicio de hace 27 años contra la Alcaldesa por el que estuvo a punto de ir a la cárcel; pidió echar de sus puestos de trabajo a funcionarios que tienen residencia en la ciudad sede de gobierno; y, quitó la confianza del Concejo a algunos altos funcionarios cercanos a Chapetón, según reporte de Página Siete.
Sus actos son nulos de derecho
Santamaría pidió al Concejo Municipal de El Alto la suspensión inmediata de Fernández porque sus actos son nulos de pleno derecho. “Todos los actos de este ciudadano en el Concejo Municipal son nulos de pleno derecho porque él ha ejercido al cargo violentando los derechos constitucionales. Yo solo pongo al conocimiento del Órgano Electoral y Judicial. Él ha sido sentenciado por transporte de sustancias controladas”, dijo.
Fernández, según la denuncia, fue declarado en rebeldía porque no se presentó a las citaciones judiciales y por ello fue denunciado prófugo de la justicia. “Esta sentencia ha sido ejecutoriada. El señor Fernández ha intentado ‘chicanear’ hasta el año 2016 buscando sea procesada la anulación de la sentencia o a la preclusión de los plazos. Ha intentado, inclusive, el año 2016 agotar esa vía, pero al otro de los encausados se le ha rechazado esa posibilidad (…). Nunca se ha apersonado el señor Fernández para ser notificado de una sentencia en su contra, además, él ha estado detenido preventivamente en un centro penitenciario”, dijo Santamaría.