cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 11/09/2018   13:05

Demócratas y Sol.bo negocian con Mesa la conformación de la eventual alianza

En esa alianza no participaría Samuel Doria Medina, de UN, que expresó que él cree que Mesa “cumplirá su palabra” y que por lo tanto no será candidato.

Carlos Mesa (izq), Luis Revilla (centro) y Rubén Costas.
Banner
Banner
Brújula Digital, 11|9|18
Los partidos Sol.bo y Demócratas empezaron a realizar contactos iniciales para establecer una posible alianza electoral con miras a las elecciones de 2019, que tendría a Carlos Mesa como candidato presidencial, informaron diversas fuentes.

En esa alianza no participaría Samuel Doria Medina, de UN, que expresó que él cree que Mesa “cumplirá su palabra” y que por lo tanto no será candidato.

Una fuente del entorno del expresidente informó a Brújula Digital que se han producido varios contactos por separado entre Mesa y Demócratas, que dirige Rubén Costas, y Sol.bo, que lidera el alcalde de La Paz, Luis Revilla, aunque no ha habido todavía una reunión en la que las tres partes hayan estado presentes.

El alcalde Revilla señaló el martes que efectivamente ha mantenido reuniones con representantes de Demócratas, pero que no fueron tratados temas específicos de campaña. En declaraciones a los medios, Revilla expresó que incluso ha tenido reuniones con delegados del MAS, con quienes hace “evaluaciones”.

Carlos Mesa no ha confirmado todavía si será candidato, aunque ha participado de diversas apariciones públicas en las que ha criticado fuertemente al Gobierno y ha ofrecido liderar las movilizaciones a favor de que se respete el resultado del 21 de febrero.

Según informaciones obtenidas por Brújula Digital, el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) sobre todo ha pedido, en las iniciales conversaciones con Mesa, tener control mayoritario de la bancada de Santa Cruz, pero que ha mostrado flexibilidad en cuanto a la negociación de las listas de otros departamentos, donde tiene menos fuerza electoral.

En una reunión entre Luis Revilla y Mesa, el alcalde paceño también habría mencionado algunos nombres de personas que deberían ser parte de las “franjas de seguridad” del Legislativo si se concreta la alianza.

Hasta este momento, tanto el Movimiento Demócrata Social como Sol.bo estarían dispuestos a no presentar candidatos a la Presidencia, dijo la fuente, mientras avanzan las negociaciones, porque consideran a Mesa una “carta ganadora”. Por separado, esos partidos serían muy débiles.

La predisposición de Mesa de participar como candidato se habría producido ante la arremetida que organizaron contra él las autoridades y especialmente las acusaciones por el caso Quiborax. “Eso lo enfureció”, dijo una fuente, ya que Mesa “no tolerará que le digan que ha cometido irregularidades”.

Finalmente, la aprobación de la Ley de Organizaciones Políticas, que reduce los plazos para inscripciones a las elecciones de 2019 debido a que obliga a los partidos a presentarse a primarias, terminó por desencadenar las negociaciones entre distintas fuerzas con Carlos Mesa. La ley establece que en octubre los candidatos deben indicar si participarán o no, para registrarse en noviembre. 

Diversas encuestas señalan que Mesa podría ganar las elecciones en segunda vuelta e incluso en la primera. Las elecciones están previstas para octubre de 2019.

Samuel Doria Medina

El dirigente de UN, Samuel Doria Medina, dijo a radio Panamericana, al ser consultado acerca de la posibilidad de que Mesa sea candidato a la presidencia, que el propio expresidente negó esa posibilidad.

“Yo he escuchado que Carlos Mesa no va a ser candidato y él es una persona creíble, tiene palabra, cosa que es el problema de Evo, que no tiene palabra, así que si Carlos Mesa dice que no va a ser candidato, no está jugando con los bolivianos”, comentó.

Doria Medina agregó que “por ahora no podemos hablar de ningún candidato, la receta es ir unidos, tenemos que ir juntos, porque está claro que como unidad vamos a derrotar la dictadura”.

En las últimas horas se produjeron versiones de distintos dirigentes partidarios opositores sobre los contactos promovidos por Demócratas con Carlos Mesa y Luis Revilla.

Demócratas

El senador Óscar Ortiz, de Demócratas, contó que el gobernador Costas “está en conversaciones con otros líderes como Samuel Doria Medina, Carlos de Mesa y Luis Revilla para buscar esas afinidades, esas coincidencias que permitan articular una alternativa que gane las elecciones 2019”.

El senador de ese partido, Edwin Rodríguez, relató por su parte, que “hemos hablado con Mesa, con Revilla y con otras fuerzas políticas porque lo que queremos es enfrentar al MAS con unidad”.

Dijo también que “estamos definiendo nuestro programa de Gobierno y luego veremos el tema de alianzas, pero no será una alianza a cualquier costo”

Finalmente, el vicepresidente de esa fuerza política, el exgobernador del Beni, Ernesto Suárez, dijo a El Deber que “por el momento solamente son buenas intenciones. Hay conversaciones amistosas y compartimos muchos criterios, tanto con Mesa como con Revilla. Conversamos también con Doria Medina. Se buscará la unidad”, pero agregó que “ojo, tenemos conversaciones, no buscamos candidatos”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300