Anuncian que de manera paulatina se incrementarán más personas con el cierre de carreteras que conectan con poblaciones yungueñas y el norte del país. Interculturales anuncian que irán a desbloquear las vías.
Brújula Digital|10|09|18
Cocaleros de los Yungas iniciaron pasado el mediodía de este lunes el bloqueo de la carretera, en el sector de Unduavi, que une la ciudad de La Paz con poblaciones del trópico paceño y con el norte del país. En tanto que el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, les dijo que “no hay nada que dialogar”.
Según reporte de radio Yungas de la red Erbol, los cocaleros fueron llegando de a poco al punto de bloqueo y cerca a las 12:00 iniciaron con el cierre del camino con piedras sobre la carretera, imposibilitando el tránsito de motorizados.
El presidente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Tito Flores, y responsable del comité de bloqueo de los cocaleros informó la tarde del lunes que el corte de vía comenzó cerca a las 13:00 en la zona de la tranca de Unduavi, reportó radio Fides.
“Hemos comenzado uno 400 a 500 compañeros a bloquear la carretera a La Paz, exigiendo la libertad de nuestro hermano Franclin Gutiérrez, pero se sumarán más (cocaleros) en las próximas horas”, dijo Flores.
La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) había anunciado que el bloqueo sería desde las cero horas de este lunes, pero en el transcurso de la mañana dirigentes justificaron que la movilización de los productores tomaría tiempo, debido a que debían prepararse para quedarse en las carreteras por un largo periodo.
“Recién están llegando, la movilización siempre tarda, por eso estamos esperando a la cantidad de gente que está viniendo”, dijo el presidente de Adepcoca regional Coripata, Maximiliano Rodríguez, a la red Erbol.
“No hay nada que dialogar”
“No hay nada que dialogar, en este caso desagraciadamente; o sea qué podemos dialogar. Dialogar para legalizar coca ilegal, pienso que no corresponde”, dijo el ministro Cocarico, después que los cocaleros de Yungas que defienden los cultivos de La Asunta instalaron un bloqueo de caminos en Unduavi, reporte Erbol.
Recordó que el MAS fue criticado por la Ley General de la Coca que incrementó de 12 mil a 22 mil hectáreas los cultivos de coca legalizadas. Ahora, dijo, pareciera que los cocaleros buscan la legalización de más cultivos de coca. Indicó que legalizar más coca ilegal sería para la producción de droga.
Cocarico sostuvo que el bloqueo generará perjuicios para varios sectores, pero a su parecer la solución está en que los cocaleros entren en razón. Descartó que se vaya a intervenir la protesta con efectivos policiales.
Interculturales se movilizan
El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Interculturales de La Paz, Andrés Flores, anunció este lunes que su sector analiza con salir a las carreteras de los Yungas para desbloquear a los cocaleros que comenzaron con sus medidas de protesta para buscar la liberación de Gutiérrez, que guarda detención preventiva en la cárcel de San Pedro. “Tenemos contactos con compañeros y dirigentes y vamos a tomar decisiones, van a tomar decisiones de desbloquear nuestros compañeros”, informó Flores, según reporte de Página Siete.
Indicó que el próximo domingo se reunirán en ampliado en la población de Caranavi, donde definirán sus acciones en contra del sector y en defensa de la Ley de la Hoja de Coca.