¿Dónde se votará? ¿Habrá un nuevo empadronamiento? ¿Se elegirán nuevos jurados? ¿Cuáles son las fechas clave? Estas y otras preguntas se responden en esta nota.
Brújula Digital|18|08|25|
Bolivia vivirá por primera vez una segunda vuelta presidencial desde la aprobación de la Constitución Política del Estado de 2009. La cita electoral será el 19 de octubre y, con ella, surgen varias preguntas: ¿dónde se votará?, ¿habrá nuevo empadronamiento?, ¿se elegirán otros jurados?, ¿cuáles son las fechas clave? En esta nota se explican estos y otros aspectos fundamentales.
¿Por qué hay segunda vuelta?
Para ganar en primera vuelta en Bolivia, un candidato debe obtener más del 50% de los votos válidos, o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales respecto al segundo.
Con el 95,41% de las actas computadas por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, se mantiene en primer lugar con el 32,14% de los votos, seguido por Jorge Tuto Quiroga (Libre), con el 26,8%.
Al no cumplirse las condiciones para una victoria directa, ambos irán a una segunda vuelta.
Fechas clave del proceso
De acuerdo con el calendario electoral, se aplican los siguientes hitos:
Domingo 31 de agosto: el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe emitir la convocatoria a segunda vuelta.
Del 31 de agosto al 12 de octubre: se podrán difundir encuestas electorales.
Del 31 de agosto al 15 de octubre: se autoriza la propaganda electoral en actos públicos y medios de comunicación.
Miércoles 3 de septiembre: se realizará el sorteo de las franjas de los candidatos en la papeleta de sufragio.
Hasta el 15 de octubre: los candidatos podrán presentar nuevamente sus propuestas antes del inicio del silencio electoral.
Empadronamiento
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, aclaró que no se realizará un nuevo empadronamiento para la segunda vuelta. “La norma establece que tiene que ser con el mismo padrón por igualdad de condiciones a los candidatos”, dijo Ávila al programa POV, de Unitel.
Mesas y jurados electorales
Las mesas de sufragio se mantendrán, por lo que los ciudadanos deberán acudir al mismo recinto donde votaron el 17 de agosto.
Habrá un nuevo sorteo de jurados electorales, previsto para el 19 de septiembre.
Entre el lunes 22 y el domingo 28 de septiembre se recibirán excusas para ejercer esa función.
Otros aspectos
El miércoles 15 de octubre se publicarán los lugares donde se realizarán los cómputos departamentales y el conteo del voto en el exterior.
El silencio electoral regirá desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre.
BD/JA